y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su
Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén” (vers. 5,6).
Referencias
1.
Apocalipsis 1:3; 14:13; 16:15; 19:9; 20:6; 22:7; 22:14
2.
Dios le dijo a Moisés que estaba enviando a su hermano Aarón para ayudarlo,
diciendo: “Tu hermano Aarón será tu profeta” (Éxo. 7:1).
3.
Entre ellos Justino Mártir
(
100
-
165
a
.
C.)
, Ireneo
(
120-200
a.
D.),
Tertuliano
(
155
-
220
a.C),
Hipólito
(170-235
a.C.) y Clemente de Alejandría
(150-211
a.C.). Es cierto que hay
diferencias entre el Apocalipsis y los otros escritos juánicos en cuanto al estilo y
vocabulario. El griego del evangelio y las epístolas es sencillo y pulido. En cambio, se
nota que el autor del Apocalipsis escribe el
griego ionio
segundo idioma. Hay muchos
hebraísmos y algunos errores. Para explicar las diferencias, algunos estudiosos piensan
que al escribir el evangelio y las epístolas, Juan contaba con la ayuda
deun
amanuense,
mientras que el
Apocalipsis lo hizo con su propio puño y letra. Otra explicación, la que yo
considero
más probable, es que
juan escribió el Apocalipsis en hebreo, y lo que tenemos es
una traducción
preparadaporotra
persona