Página 122 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

durante ese período - participando de la obra del juicio-, después de lo cual la santa ciudad
descendería a la tierra para permanecer en ella por la eternidad.
Este es el registro del milenarismo y su herencia a través de los siglos, y tal es la herencia
que legó el despertar adventista mundial de comienzos del siglo XIX.
En conclusión.-
Es evidente que esta presentación de la historia de la interpretación profético es breve,
demasiado breve para hacer justicia al tema. No ha sido posible detenerse para considerar
aquellos principios básicos de interpretación que deben servir como criterio del valor de los
puntos de vista divergentes en cuanto al Apocalipsis, que han sido sostenidos por diferentes
intérpretes a través de los siglos. 135 A pesar de todo, la sencilla enumeración de esos
puntos de vista, que revelan una comprensión siempre más amplia del significado de los
símbolos apocalípticos del último libro de la Biblia, puede ser de ayuda para su
interpretación.
Bibliografía
Colecciones.-
Advent Source Collection. Ver Colecciones,
t. 4, p. 80.
Adventual Collection. Ver Obras individuales,
t. 4, p. 80.
Obras.-
En cuanto a las bibliotecas en donde pueden hallarse algunas de las obras aquí
mencionadas, ver t. IV, pp. 81-82.
Backus, Isaac.
The Infinite Importance of the Obedience of Faith,, and of Separation From the
World.
2.ª ed. Boston: Samuel Hall, 1791. Identifica a la segunda bestia como el
protestantismo; la madre, Babilonia, tiene hijas que son iglesias.
Bacon, John.
Conjectures on the Prophecies; Written in the Fore Part of the Year 1799.
Boston: David Carlisle, 1805. Sugiere que la segunda bestia de Apoc. 13 es el clero corrupto
del protestantismo; los dos cuernos se identifican como la libertad civil y religiosa.
Bale, John.
Select Works of John Bale, D., Bishop of Ossory. Containing the Examinations of
Lord Cobham, William Thorpe, and Anne Askewe, and the Image of Both Churches.
Editada
para Parker Society por el Rev. Henry Christmas. Cambridge: The University Press, 1849.
Abarca iglesias, sellos, trompetas y bestias.
Beda, el Venerable.
The Explanation of the Apocalypse by Venerable Beda.
Traducción de
Edw. Marshall. Oxford y Londres: james Parker and Co., 1878. La más antigua interpretación
del Apocalipsis hecha en Gran Bretaña.
Bengel, Johann Albrecht.
Erklärte Offenbarung Johannis oder vielmehr Jesu Christi.
Stuttgart: Fr. Brodhag, 1834. Presenta una interpretación historicista y un doble milenio
futuro.
Brightman, Thomas.
The Workes of That Famous, Reverend, and Learned Divine, Mr. Tho.
Brightman.
Londres: Impresa por John Campo para Samuel Cartwright, 1644. Destaca
trompetas, bestias y períodos; refuta el futurismo.
[Brooks, Joshua W.].
Elements of Prophetical Interpretalion.
Londres: R. B. Seeley y W
Burnside, 1836. Describe el despertar adventista del siglo XIX.
Brute, Walter, y otros.
Writings and Examinations of Brute, Thorpe, Cobham, Hilton, Pecock,