Página 136 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

los tiempos apostólicos, de los cristianos743de las edades futuras y de los que viviesen en
los últimos días de la historia de la tierra, a fin de que todos pudiesen tener una comprensión
inteligente de los peligros y conflictos que les aguardaban (ver HAp 418-419). Por ejemplo,
los nombres de las siete iglesias son símbolos de la iglesia en diferentes períodos de la
historia. La iglesia local de Efeso llegó a ser símbolo de toda la comunidad cristiana de los
tiempos apostólicos, pero el mensaje dirigido a ella fue registrado para animar a los creyentes
de todas las edades (ver HAp 415, 420).
Es razonable inferir que la descripción de la iglesia de Efeso y la admonición que recibe eran
particularmente apropiadas para las necesidades de aquella iglesia en la época en que fue
escrito el mensaje. También eran apropiadas para las necesidades de toda la iglesia
cristiana en el período apostólico y, por lo tanto, en resumen, representa lo que estaba
sucediendo durante ese período de la historia de la iglesia. Se registró para inspiración y
ánimo de los creyentes de todas las edades, porque los mismos principios pueden aplicarse
en circunstancias similares. Por analogía, lo mismo es cierto respecto a los mensajes de las
otras iglesias. En vista de que las cuatro líneas mayores de profecía enfocan las escenas
finales de la historia del mundo, los mensajes del libro del Apocalipsis tienen una importancia
particular para la iglesia actual.
Que un solo pasaje profético pueda tener más de un cumplimiento, es evidente (ver com.
Deut.18:15). Algunas de esas profecías tienen un cumplimiento inmediato y otro más remoto,
y además hay en ellas principios que pueden aplicarse en general en todas las épocas. Más
aún, "debe recordarse que las promesas y las amenazas de Dios son igualmente
condicionales" (EGW MS 4, 1883).
De esta manera ciertas predicciones que podrían haber hallado un cumplimiento pleno en
una época anterior de la historia, fueron diferidas a causa del fracaso de la iglesia que no se
puso a la altura de sus privilegios y oportunidades (ver t. IV, pp. 32-36).
5. Bosquejo.
I. Prólogo, 1: 1-3.
II .Las cartas a las siete iglesias, 1: 4 a 3: 22.
A. Saludo, 1:4-8.
B. Introducción: la visión de Cristo, 1:9-20.
C. A Efeso, 2:1-7.
D. A Esmirna, 2:8-11.
E. A Pérgamo, 2:12-17.
F. A Tiatira, 2:18-29.
G. A Sardis, 3:1-6.
H. A Filadelfia, 3:7-13.
I. A Laodicea, 3:14-22.
III. El trono de Dios y el libro de los siete sellos, 4: 1 a 8: 1.
A. El trono celestial, 4: 1 -11.
B. El triunfo del Cordero, 5:1-14.
C. Los primeros seis sellos, 6:1-17.
1. El primer sello: el caballo blanco, 6:1-2.