Página 205 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

siete sellos".
Según la puntuación de la RVR y otras versiones, el pasaje indicaría que el rollo estaba
escrito por ambos lados. Esta interpretación es digna de tomarse en cuenta por dos razones.
En primer lugar, la expresión griega
és
Ç
then kái ópisthen,
"por dentro y por fuera", parece ser
una unidad compuesta por dos adverbios que suenan de manera semejante, lo cual
implicaría que deben ser entendidos en conjunto; en segundo lugar, los antiguos rollos de
papiro, debido a la naturaleza 787 del material, pocas veces excedían de unos 10 m de largo.
Normalmente estaban escritos sólo por dentro, pero debido a su tamaño limitado a veces se
usaba el reverso del papiro si el asunto que se escribía era más largo que el espacio interior
disponible. Este pasaje parece que corresponde a un caso como ése, lo que sugeriría que
apenas había lugar para contener lo registrado en este "libro".
Siete sellos.
Puesto que el número siete es símbolo de perfección (ver com. cap. 1: 11), esta indicación
implicaría que el "libro" estaba perfectamente sellado. En verdad, nadie sino el Cordero
podría abrirlo (cap. 5:3, 5).
Según PVGM 236, la decisión de los dirigentes judíos de rechazar a Cristo, "fue registrada en
el libro que Juan vio en la mano de Aquel que se sienta en el trono". Por lo tanto, ese libro
sellado sin duda incluye más que un registro de los acontecimientos ocurridos durante el
período de la iglesia cristiana, aunque las profecías del Apocalipsis conciernen
específicamente a ellos. Ver com. cap. 6: 1.
2.
¿Quién es digno? Poder abrir ese libro no es asunto de fuerza, dignidad o posición, sino de
victoria y valor moral (ver com. vers. 5; cf. cap. 4:11).
3.
Ninguno.
Gr.
oudéis,
"ni uno", incluso no sólo de los hombres sino también de todos los seres de todo
el universo.
En el cielo.
Estas palabras son un recurso literario para describir todo el universo de Dios.
Ni aun mirarlo.
Es decir, leerlo y de este modo revelar su contenido.
4.
Lloraba yo mucho.
Estas palabras reflejan la intensa reacción emotiva de Juan debido al drama que pasaba ante
sus ojos. Lo que veía y oía le era muy real.
Ninguno.
Gr.
oudéis,
ver com. vers. 3.
Digno.