Página 221 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

aquí, el contexto expone claramente que está por aparecer.
Los grandes.
Gr.
megistán,
"persona principal", "noble", " magnate", que corresponde 796 tal vez al latín
magistratus,
que designa a un funcionario romano, como Plinio (ver t. VI, pp. 62- 65, 90).
Este tipo de funcionario a menudo condenó a muerte a los mártires cristianos.
Ricos.
Ver com. Sant. 5:1-6.
Capitanes.
Gr.
jilíarjos,
'jefe de mil". En el NT esta palabra se usa para los tribunos militares romanos
(Juan 18:12; Hech. 21:31-33), de manera que aquí probablemente representa oficiales
militares de alto rango.
Los poderosos.
Cf. 1 Cor 1: 26.
Siervo.
O "esclavo".
Libre.
Cf. cap. 13:16; 19: 18.
16.
Caed sobre nosotros.
Ver Ose. 10:8; Luc. 23:30. Enfrentarse a Dios en ese momento es más espantoso que hacer
frente aun a la muerte.
Ira.
Gr
org
'
(ver com. Rom. 1: 18).
17.
Gran día.
Ver Joel 2:11, 31; com. Isa. 13:6.
¿Quién podrá sostenerse en pie?
Cf. Nah. 1:6; Mal. 3:2; Luc. 21:36. La escena concluye con esta penetrante pregunta. Cada
uno de los seis sellos que se han abierto muestra una fase diferente del gran conflicto entre
Cristo y Satanás, y cada uno ayuda a demostrar la justicia de Dios ante el universo que
observa (ver com. Apoc. 5:13). Ahora se produce una pausa en la obra de abrir los sellos,
porque antes debe contestarse una pregunta. Hasta ahora en la descripción de los terribles
acontecimientos que preceden al segundo advenimiento, no se ha dado indicación de que
alguno pueda sobrevivir, y por eso se hace la dramática pregunta: "¿Quién podrá sostenerse
en pie?" El cap. 7 interrumpe la secuencia de los sellos con el propósito de dar una respuesta
adecuada.