Página 232 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

11 Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo;
y muchos hombres murieron a causa de esas aguas, porque se hicieron amargas.
12 El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de
la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y
no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche.
13 Y miré, y oí a un ángel volar por en medio del cielo, diciendo a gran voz: ¡Ay, ay, ay, de los
que moran en la tierra, a causa de los otros toques de trompeta que están para sonar los tres
ángeles!
1.
El séptimo sello.
En el cap. 6 se describe la apertura de los primeros seis sellos. El cap. 7 es un paréntesis,
pues interrumpe la apertura de los sellos para mostrar que Dios tiene un pueblo leal que se
mantendrá firme en medio de los terrores que han sido descritos (ver com. cap. 6: 17). Ahora
la visión vuelve a la apertura de los sellos.
Silencio en el cielo.
En contraste con los espectaculares acontecimientos que siguen a la apertura de los seis
primeros sellos, ahora se produce un solemne silencio con la apertura del séptimo. Este
silencio ha sido explicado por lo menos de dos maneras. Algunos sostienen que este silencio
en el cielo, que sigue a los terribles acontecimientos que suceden en la tierra inmediatamente
antes de la segunda venida de Cristo (cap. 6: 14-16), se debe a la ausencia de las huestes
angélicas que han abandonado las cortes celestiales para acompañar a Cristo al venir a la
tierra (Mat. 25: 31).
Otra opinión explica que este silencio en el cielo es de solemne expectativa (cf. referencias al
silencio en PE 15-16; DTG 642). Hasta este momento las cortes celestiales han sido
descritas como llenas de alabanza y canto; ahora todo está en silencio, en solemne
expectativa por las cosas que están a punto de suceder. Si se entiende de esta manera, este
803 silencio del séptimo sello es un puente entre la apertura de los sellos y el sonido de las
trompetas, porque implica que con el séptimo sello aún no se ha completado la revelación,
que aún hay más que debe ser explicado en cuanto al programa de los acontecimientos de
parte de Dios en el gran conflicto con el mal (ver com. vers. 5)
Media Hora.
Algunos intérpretes han entendido este lapso en términos proféticos, en base a que un día
representa un año literal (ver com. Dan. 7: 25). Según esta interpretación "media hora" sería
aproximadamente igual a una semana literal (cf. PE 16). Otros sostienen que en las
Escrituras no hay un claro fundamento para tomar como tiempo profético un período menor
de un día completo, y por eso han preferido entender que "como por media hora" significa
solamente no período corto de duración no especificada. Los adventistas del séptimo día han
favorecido en general la primera opinión.
2.
Vi.
Ver com. cap. 4: 1.
Los siete ángeles.