Página 242 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Cf. Joel 2:5.
10.
Como de escorpiones.
Es decir, como las colas de los escorpiones, que tienen aguijones ponzoñosos.
Dañar a los hombres.
Ver com. vers. 5.
Cinco meses.
Ver la Nota Adicional al final del capítulo.
11.
Por rey sobre ellos.
El sabio Agur declaró que "las langostas... no tienen rey, y salen todas por cuadrillas" (Prov.
30:27); sin embargo, las langostas de este pasaje están mucho más organizadas en su obra
de destrucción, pues tienen un gobernante cuyas órdenes obedecen. Algunos que aplican la
quinta y sexta trompetas a los árabes y turcos musulmanes, ven en este rey una referencia a
Osmán (Otmán) I (1299-1326), el fundador tradicional del imperio otomano. Su primer ataque
contra el Imperio Griego, que según Gibbon aconteció el 27 de julio de 1299, es tomado
como la señal del comienzo del período de tormento de cinco meses (Apoc. 9:7, 10). Este
período se trata en la Nota Adicional al final de este capítulo.
Ángel.
O "mensajero", el que está a cargo de las fuerzas que salen del pozo del abismo.
Abismo.
Ver com. vers. 1.
Abadón.
Gr.
Abbad
Ç
n
, transliteración del Heb. 'abbadon, "destrucción", "ruina". Esta palabra se usa
en sentido genérico en Job 31:12, y equivale a "infierno" (Heb.
she'ol
, el reino figurado de los
muertos; ver com. Prov. 15:11) en Job 26: 6. El uso de este nombre hebreo aquí es
importante porque buena parte del simbolismo de Juan tiene origen hebreo. En la tradición
judía el
'Abbadon
es personificado (ver Talmud
Shabbath
89a).
En griego.
Juan añade un nombre griego -la traducción de
'Abbadon
- para sus lectores de habla griega.
Apolión.
Gr.
apollú
Ç
n
, "el que destruye", "destructor".
12.
Ay.
Ver com. cap. 8:13.