Juan en visión era el nombre de la bestia. Esta relación puede compararse con el sello de
Dios que se coloca en la frente de los santos (cap. 7: 2), con respecto a los cuales Juan
declaró más tarde: tenían "el nombre . . . de su Padre escrito en la frente" (cap. 14: l). CE
cap. 14: 11.
Sin embargo, la conjunción "o" aparece en el P47 , el más antiguo manuscrito griego que se
conoce del Apocalipsis. En tal caso, las frases "la marca", "el nombre de la bestia" y "el
número de su nombre" unidas por la palabra "o" pueden indicar grados de afiliación con la
bestia o su imagen; pero Dios condena esta unión en cualquier grado que sea (cap. 14:
9-11).
Número de su nombre.
Ver com. vers. 18.
18.
Aquí hay sabiduría.
Compárese con la frase "para la mente que tenga sabiduría" (cap. 17: 9). La sabiduría que
aquí se alaba es sin duda a la cual se refiere Pablo en Efe. 1: 17. Los seres humanos
pueden comprender los misterios de la Palabra de Dios únicamente por medio de la
iluminación divina (1 Cor. 2: 14).
Entendimiento.
0 "inteligencia". Los que deseen saber el significado del número misterioso, podrán
entenderlo.
Cuente.
0 "calcule".
Número de la bestia.
Debe notarse que la bestia ya ha sido plenamente identificada (ver com. vers. 1-10). El
número proporciona una evidencia que confirma esta identificación.
Desde los comienzos del cristianismo se ha debatido mucho el significado del número 666.
Uno de los primeros en escribir sobre el tema fue Ireneo (c. 130-202). Identificó a la bestia
como el anticristo. Creía que los valores numéricos de las letras de su nombre sumarían 666,
y sugirió como muy probable el nombre
Teitan
el cual a veces se consideraba divino.
También sugirió, pero como mucho menos probable, el nombre
Latéinos
, que era el nombre
del último reino de los cuatro que vio Daniel. Pero al mismo tiempo previno que "es por lo
tanto más seguro y menos peligroso esperar el cumplimiento de la profecía, que hacer
conjeturas y buscar aquí y allí nombres que puedan presentarse pues pueden encontrarse
muchos nombres que poseen el número mencionado" (
Contra herejías
v. 30. 3).
El número 666 se ha aplicado a numerosas figuras políticas de la historia desde los días de
Ireneo. Pero debe notarse que como la bestia ya ha sido identificada, el número -sea cual
fuere su significado- debe tener relación con ese poder; de lo contrario, no habría razón
válida para que el ángel diese a Juan en este momento de la narración profética la
información contenida en el vers. 18.
Una interpretación que se divulgó en el período siguiente a la Reforma, fue que 666
representa o equivale a
Vicarius Filii Dei
, que significa "vicario del Hijo de Dios", uno de los
títulos del papa de Roma. El valor numérico de las letras que componen este título suma,
como sigue, 666