Página 323 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Babilonia simbólica se considera como la eliminación de la última barrera para su derrota y
castigo finales.
Según la primera opinión, la batalla del Armagedón comenzará como un conflicto
esencialmente político, pero llegará a su clímax con la aparición de Cristo y los ejércitos del
cielo. Según el segundo punto de vista, la batalla del Armagedón comenzará cuando los
poderes religiosos y políticos de la tierra unidos, comiencen su ataque final contra el pueblo
remanente de Dios.
Estas dos opiniones parecen excluirse mutuamente, pero en verdad tienen mucho en común.
Los defensores de ambas opiniones sobre el Armagedón, están generalmente de acuerdo en
los siguientes puntos:
1. Que será la última gran batalla de la historia de esta tierra y que aún está en el futuro.
2. Que será "la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso" (vers. 14).
3. Que "el gran río Eufrates" simboliza gentes.
4. Que los tres "espíritus inmundos" (vers.13) representan al papado, al protestantismo
apóstata y al espiritismo (o paganismo).
5. Que estos tres "espíritus" son los instrumentos que reunirán a las naciones para la batalla.
6. Que los instrumentos de la reunión -"tres espíritus inmundos"- son de naturaleza religiosa,
y las fuerzas que se congregarán son políticas y militares.
7. Que los preparativos para la batalla se harán durante la sexta plaga, pero que la batalla se
librará durante la séptima plaga.
8. Que en una fase será una batalla real entre personas reales que emplean armas reales.
9. Que habrá derramamiento de sangre en una escala sin precedentes.
10. Que estarán implicadas todas las naciones de la tierra.
11. Que Cristo y los ejércitos del cielo finalmente intervendrán y terminarán la batalla.
12. Que los santos vivos presenciarán la batalla, pero no participarán directamente en ella.
La diferencia fundamental entre las dos opiniones consiste en la interpretación de los
términos "Eufrates", "reyes del oriente" y "Armagedón". La primera opinión sostiene que
estos tres términos tienen un significado geográfico; pero el segundo punto de vista afirma
que deben interpretarse en una manera completamente figurada, según los términos del
contexto de los cap. 13 al 19. Hay más explicaciones sobre los distintos puntos de
semejanzas y diferencias entre las dos opiniones en com. vers. 12-19. Cf. com. Dan. 11:
36-40.
Como es de esperarse, hay diversas variantes y modificaciones en estas dos opiniones
principales sostenidas por algunos comentadores adventistas; sin embargo, no hay suficiente
espacio para considerarlas. Jaime White sostenía la antigua opinión de que la batalla del
Armagedón es la batalla entre Cristo y las naciones de los impíos en ocasión de la segunda
venida (
Review and Herald
, 21-1-1862, p. 61). Urías Smith creía que la batalla del
Armagedón incluiría también una reunión política y militar de las naciones en Palestina (
Las
profecías de Daniel y el Apocalipsis
, t. 2, pp. 317-325).
El gran río Eufrates.
Ver p. 742; com. cap. 9: 14. Los defensores de una y otra opinión convienen en que Juan no
se está refiriendo al río literal como un río, ni al secamiento de sus aguas literales. Hay