Página 326 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

1:27, 34; 3:11, 15; 6:7; etc.). Ver Apoc. 18:2; cf. 2JT 176-177.
Hacen señales.
O "hacen milagros", es decir, "señales y prodigios mentirosos" (ver com. 2 Tes. 2:9) con el
propósito de confirmar el poder y la autoridad de la persona que los hace (ver t. V, pp.
198-199). Estos milagros también se mencionan en cap. 13:13-14; 19:20. Las
manifestaciones sobrenaturales de varias clases son el medio por el cual Satanás- obrando
mediante diversos instrumentos humanos- logrará unir al mundo con el propósito de
exterminar a los que constituyen la única barrera que se opondrá a su dominio indiscutido
sobre la humanidad.
Reyes de la tierra.
La evidencia textual establece (cf. p. 10) el texto "reyes de todo el mundo". Los "reyes" son
los poderes políticos de la tierra, en contraste con la triple unión religiosa del vers. 13 (ver el
comentario respectivo) que congrega a las naciones de la tierra para que se unan en una
cruzada con el fin de destruir al pueblo de Dios (3JT 285; CS 618, 682). Esta liga mundial
político-religiosa (ver com. cap. 17:3) aspirará a gobernar todo el mundo. De acuerdo con el
primer punto de vista, estos "reyes" representan las naciones del Occidente en contraste con
los "reyes del oriente" (cap. 16:12), es decir, las naciones del Oriente. Según el segundo
punto de vista, la frase "reyes de la tierra y de todo el mundo" incluye a las naciones del
Oriente y del Occidente (ver com. vers. 12). Hay más información en cuanto a la identidad de
los "reyes de la tierra" y al éxito transitorio de esta unión, en cap. 17:2, 12, 14; ver com. vers.
12; cf. 3JT 171.
Reunirlos.
Según la primera opinión, este acto de congregarlos consistirá en los preparativos políticos y
militares de los "reyes de la tierra en todo el mundo". Según la segunda, se refiere a los
esfuerzos que hará la triple unión religiosa para concertar una acción unificada de los
poderes políticos de la tierra con el propósito de luchar contra el remanente del pueblo de
Dios.
La batalla.
Los defensores de ambas interpretaciones concuerdan en que se describen distintos
aspectos de la misma batalla en los cap. 14:14-20; 16:12-19; 17:14-17; 19:11-21; cf. 6T 406.
Según el primer punto de vista, ésta es principalmente una batalla político - militar que se
librará entre las naciones de Oriente y Occidente en el valle de Meguido (ver com. cap.
16:12-13). De acuerdo con la segunda opinión, en esta batalla las naciones se unen para
destruir al pueblo de Dios, y por lo tanto es ante todo un conflicto religioso.
Aquel gran día.
Es decir, el día de la ira de Dios (ver com. vers. l). La evidencia textual establece (cf. p. 10)
el texto "del gran día de Dios Todopoderoso". Ver com. Isa. 2:12.
Dios Todopoderoso.
Ver com. cap. 1: 8.
15.
He aquí.
O "Mira que vengo" (BJ).