Hay una lista similar de "mercaderías" en Eze. 27: 3-25, 33.
Madera olorosa.
Madera olorosa usada para incienso.
13.
Especias aromáticas.
Mejor "amomo", una planta de la India que tiene semillas aromáticas.
Incienso.
Ver com. Mat. 2: 11.
Mirra.
Gr.
múron
, "mirra" (ver com. Mat. 2: 11).
Olíbano.
Árbol que produce incienso.
Vino.
Si bien unos pocos MSS omiten el vino, la evidencia textual establece (cf. p. 10) su inclusión.
Bestias.
Gr.
kt
'
nos
, animales domésticos como ganado y bestias de carga.
Carros.
Gr.
réd
'
, palabra de origen galo o celta, introducida en Asia Menor por los galos que se
convirtieron posteriormente en los gálatas.
Réd
'
es un coche o carruaje de cuatro ruedas. El
uso de esta palabra en el Apocalipsis sugiere que el autor había vivido en Asia Menor y se
había familiarizado con un término de esa región.
Esclavos.
Literalmente "cuerpos" (cf. Rom. 8: 11, etc.). Por supuesto, como mercadería esto significaría
"esclavos".
Almas de hombres.
Mejor "es decir, seres humanos". En la Biblia la palabra "alma" a menudo significa "ser
humano" o "persona" (ver com. Sal. 16: 10; Mat. 10: 28). Compárese con "y cien mil
personas" (1 Crón. 5: 21), literalmente "las almas de hombres cien mil"; "con hombres...
comerciaban en tus ferias" (Eze. 27: 13), literalmente "almas de hombres". Algunos han
considerado que "almas de hombres" es una referencia a la naturaleza espiritual de los seres
humanos de que aquí se trata.
14.
Frutos.
Gr.
op
Ç
ra
, "frutos" o más específicamente "la estación de los frutos maduros", a fines del
verano o principios de otoño. Simbólicamente puede referirse al tiempo que anticipaba la
gran ramera cuando podría gozar plenamente de los frutos de sus deseos (ver com. cap. 17:
4, 6; 18: 7).