Babilonia.
Ver com. cap. 17: 5, 18.
Una hora.
Ver com. cap. 17: 12; 18: 8.
Juicio.
Gr.
krísis
, "juicio", pero con énfasis en su ejecución, en contraste con
kríma
, "juicio", con
énfasis en la sentencia (ver com. cap. 17: 1). El cap. 17 trata principalmente de la
sentencia
contra Babilonia; el cap. 18, de la
ejecución
de esa sentencia.
11.
Mercaderes.
Según una interpretación, estos "mercaderes" son los que dirigen literalmente el comercio y
los negocios de la tierra, cuyo apoyo financiero y material ha contribuido tanto al lujo, el
esplendor y el buen éxito de Babilonia la grande (ver com. vers. 7, 12-15). Según otra
interpretación, éstos son "mercaderes" simbólicos que representan a los vendedores de la
mercadería espiritual de Babilonia, los que han vendido sus doctrinas y mandamientos a los
reyes y moradores de la tierra (ver com. cap. 16: 13-14; 17: 2, 4; ver com. "mercaderías").
En el cap. 18: 23 se dice que estos "mercaderes" son los "grandes de la tierra". Cf. Isa. 23:
2, 8, 17-18; 47: 13, 15.
Lloran y hacen lamentación.
Ver com. vers. 9.
Ninguno compra.
Los reyes y los habitantes de la tierra están desilusionados, y se niegan a tener algo que ver
con Babilonia. Cf. Isa. 23: 14; Eze. 26: 15-18.
Mercadería.
Gr.
gómos
, la "carga" de un barco; también la "carga" que lleva un animal; por lo tanto
"mercaderías". Según la primera interpretación mencionada arriba, se trataría de artículos de
la industria y el comercio; pero de acuerdo con la segunda interpretación serían las doctrinas
y los mandamientos de la Babilonia simbólica, llamados en otro lugar su "vino" (ver com. cap.
17: 2). El carácter sumamente simbólico del cap. 18 (ver com. vers. 9) tiende a favorecer la
segunda 877 interpretación (ver com. "mercaderes"). en la destrucción de Babilonia se
pondrá n al flujo de mercaderías corruptas que han sido vendidas y distribuidas en su
nombre, y en las cuales ha engañado al mundo.
12.
Mercadería de oro.
Los intentos de clasificar los 28 artículos de comercio que se numeran en los vers. 12 y 13
para deducir de ellos algún significado oculto, carecen de valor exegético. La prolijidad y el
carácter ético del cap. 18 sugieren que el propósito e esta lista es destacar la amplitud de los
intereses comerciales de Babilonia, si es que se acepta la primera interpretación menciona
en el comentario del vers. 11, o de acuerdo con la segunda interpretación, para destacar lo
abarcante de sus doctrinas y mandamientos corruptos (ver com. cap. 16: 13-14; 17: 2, 4).