Página 372 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Los habitantes del cielo y quizá también los redimidos (cf. cap. 18: 20). Puede ser que el
himno del cap. 19: 1-7 se cante en respuesta a la invitación del cap. 18: 20.
¡Aleluya!
Gr.
Allelouiá
, transliteración del Heb.
halelu-Yah
, "alabad a Jehová" (ver com. Sal. 104: 35),
de
halal
, "brillar", "jactarse", "celebrar", "alabar" y
Yah
, forma abreviada de
Yahweh
, Jehová.
"Aleluya", como la palabra "amén", ha sido asimilada al español prácticamente sin cambio.
Ocurre cuatro veces en el NT, y todas en Apoc. 19 (vers. 1, 3, 4, 6).
Los vers. 1-7 constituyen un canto compuesto de dos coros y dos respuestas: (1) En los vers.
1-3 una gran voz del cielo inicia el tema del canto, atribuyendo honor y justicia a Dios por
haber castigado a Babilonia; (2) en el vers. 4 los "seres vivientes" y los "ancianos" responden
y confirman que es verdad; (3) en el vers. 5 una voz del trono llama a todos los súbditos
leales del universo a que se unan en el reconocimiento de la verdad del tema; (4) en los vers.
6 y 7 el universo entero se une para aclamar el derecho de Dios a la soberanía universal.
Este canto triunfal de alabanza se destaca en vívido contraste con la endecha por la muerte
del cap. 18:10-19.
El tema de este himno antifonal de alabanza es semejante al del Sal. 24: 7-10, el cual
también se compone de dos himnos y dos respuestas. Este coro de respuesta se usó por
primera vez durante la procesión triunfal que se hizo cuando el arca fue devuelta a Jerusalén
(PP 767), y siglos más tarde en la resurrección (PE 187) y en la ascensión (DTG 772; PE
190-191).
Salvación.
Literalmente "la salvación". En el texto griego cada una de las virtudes aquí atribuidas a Dios
es precedida por el artículo definido, lo cual sugiere la plenitud, la suma total de cada
atributo. La "salvación" del cap. 12: 10 (ver el comentario respectivo) es específicamente
salvación de las garras del "acusador de nuestros hermanos"; aquí es de triunfo frente a la
Babilonia simbólica (ver com. cap. 16: 17). La una se refiere a lo que se obtuvo con el primer
advenimiento; el otro, a lo que se obtendrá con el segundo advenimiento.
Honra.
La evidencia textual establece (cf. p.10) la omisión de esta palabra. La omiten la BJ, BA, BC.
Gloria.
Ver com. Mat. 6: 13; Rom. 3: 23.
Poder.
Ver com. Mat. 6: 13; 28: 18.
Del Señor.
La evidencia textual establece (cf. p. 10) la omisión de estas palabras. Las omiten la BJ, BC
y NC.
2.
Porque.
El vers. 2 presenta la razón por la cual se atribuye a Dios la alabanza del vers. 1.
Juicios.