Página 380 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Lagar.
Ver com. Isa. 63: 3; Apoc. 14: 19-20, donde se amplía el estudio de este símbolo,. Cf. Lam.
1: 15.
Del vino del furor y de la ira.
Más bien, "que es el furor de la ira". Ver com. cap. 16: 1.
Todopoderoso.
Ver com. cap. 1: 8.
16.
Vestidura.
Ver com. vers. 13.
Y en su muslo.
Mejor: "Es decir, en su muslo". El nombre se vio escrito en la parte de su capa que cubría el
muslo.
Este nombre.
Ver com. vers. 11.
REY DE REYES.
Ver com. cap. 17: 14; cf. com. cap. 19: 6.
17.
Estaba en pie en el sol.
La luz cegadora del sol quizá describa aquí la luz gloriosa de la presencia divina (cf. 2 Tes. 2:
8-9; Apoc. 6: 15-17); por lo tanto, el ángel que pronuncia esta orden estaría de pie junto a
Cristo, así 888 como en una batalla antigua el escudero estaba junto su señor.
Aves.
Esta invitación a las "aves" advierte a las huestes congregadas de los impíos en cuanto a la
suerte que les espera (ver com. cap. 16: 15-17). La presentación está hecha en la gráfica
fraseología oriental de un desafío a un combate personal (cf. 1 Sam. 17: 44-46). Ser
devorado por las aves de rapiña era una de las maldiciones por la desobediencia,
pronunciada por Moisés en su discurso de despedida al pueblo de Israel (Deut. 28: 26). La
fraseología de Juan en Apoc. 19: 17-18 parece basarse en las palabras de Dios a las
naciones paganas, como se registran en Eze. 39: 17-22 (cf. Jer. 7: 32-33).
Cena.
La alternativa es pavorosa: o se participa de la cena de bodas del Cordero (vers. 9), o se es
devorado por las aves del cielo en la "gran cena de Dios". Los que no aceptan
voluntariamente la bondadosa invitación de Dios de estar presentes en la primera, tendrán
que responder obligadamente a su llamada imperativa para la segunda.
18.