Página 388 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

3.
Abismo.
Ver com. vers. l.
Puso su sello sobre él.
Gr.
sfragíz
Ç
, "sellar". En cuanto al uso de los sellos antiguos, ver com. cap. 7:2. Este sello
puede compararse con el que fue colocado sobre la tumba de Jesús (Mat. 27:66). El sello
simboliza el hecho de que Satanás estará completamente restringido en sus actividades
durante los mil años.
Engañase más a las naciones.
La obra de engaño de Satanás será interrumpida por la despoblación de la tierra. No habrá
nadie a quien pueda engañar (ver com. vers. l).
Debe ser.
Gr.
déi
, "es necesario".
Déi
sugiere una necesidad fundada en razones morales y éticas.
Aquí es una necesidad porque Dios dispone que así sea como parte de su plan divino.
Desatado.
Lo opuesto a la atadura del diablo en la segunda venida de Cristo. Satanás podrá
nuevamente engañar a los hombres, mover su voluntad para que se opongan a Dios. Con la
despoblación de la tierra terminó su obra de engaño; por lo tanto, su desatamiento significa
que la tierra se ha repoblado, lo que sucederá cuando resuciten todos los impíos al final de
los mil años (ver com. vers. 5). 893 Estos impíos resucitados serán sujetos al engaño del
maligno, y entre tanto él hace planes para su batalla final contra Jehová.
Un poco de tiempo.
No se nos dice cuánto durará este "poco" de tiempo. Será suficiente tiempo para que
Satanás organice a los impíos resucitados para lanzar un asalto final contra la nueva
Jerusalén.
4.
Tronos.
Símbolos de autoridad para gobernar como rey (cap. 13:2) o como juez (Mat. 19:28).
Facultad de juzgar.
Gr.
kríma
, "sentencia", "veredicto", "juicio promulgado".
Kríma
parece significar aquí la
autoridad de dictar una sentencia. El pasaje no se refiere a un veredicto a favor de los justos.
Los santos se sientan sobre tronos, y este mismo acto significa que ellos son los que
pronunciarán la sentencia. El pasaje es sin duda una alusión a Dan. 7:22, donde el profeta
dice que "se dio el juicio a los santos del Altísimo". La palabra "juicio" en Daniel (LXX), es
krísis
, "el acto de juzgar", mientras que la versión griega de Teodoción, dice
kríma
.
La obra de juicio a la que se refiere Juan es sin duda la misma de la cual habla Pablo: "¿O no
sabéis que los santos han de juzgar al mundo?... ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los
ángeles?" (1 Cor. 6:2-3). La obra de juicio sin duda implicará una cuidadosa investigación de
los registros de los impíos, para que todos queden completamente convencidos de la justicia
de Dios cuando destruya a los impíos (DTG 40). Ver CS 718-719.