Página 69 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Vancouver, Canadá, en 1983, tuvo delegados de 301 iglesias miembros del Concilio Mundial.
Se destacó allí la importancia de fortalecer la comunidad ecuménica entre las iglesias, con el
fin de llegar a una teología vital y coherente que incorpore la rica diversidad de enfoques
teológicos que surgen de las variadas experiencias de las iglesias de todo el mundo.
Bibliografía
Sobre los tiempos previos a la Reforma
Coulton, G. G.
Five Centuries of Religion.
T. 4:
The Last Days of Medieval Monachism.
Cambridge University Press, 1950. Escrita por un distinguido especialista. Basada en una
amplia consulta de documentos.
Christ, E.
Héroes españoles de la fe. Cuadros de la Reforma.
Madrid: Librería Nacional y
Extranjera, 1886 (340 pp.). Abarca desde los antecedentes históricos de la idea de la
Reforma en 81 España (siglos XII y XIIl) hasta los siglos XVI y XVII. Termina con una breve
reseña de los siglos XVIII y XIX.
García-Villoslada, Ricardo.
Raíces históricas del luteranismo.
Madrid: Biblioteca de Autores
Cristianos (BAC), 1969 (299 pp.). El autor, un jesuita, enfoca la obra desde un punto de vista
adverso al luteranismo.
Huerga, Alvaro.
Savonarola: reformador y profeta.
Madrid: La Católica, c. 1974 (261 pp.). De
la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC).
Lea, Henry Charles.
A History of the Inquisition of Spain
(4 t.). New York: The Macmillan
Company, 1906-1907. Es una obra modelo.
Lechler, Gotthard Víctor.
John Wycliffe and His English Precursors.
Traducida por P. Lorimer
(2 t.). Londres: The Religious Tract Society, 1884. Es aún la más completa biografía sobre
Wyclef.
Lortz, Joseph.
Historia de la Reforma
(2 t.). Madrid: Taurus, 1963. La primera parte trata
acerca de las causas de la Reforma, las condiciones reinantes en la Iglesia Católica, las
condiciones políticas, sociales e intelectuales en Alemania antes de la Reforma, la vida
religiosa antes de la Reforma en Alemania.
Ozment, Steven.
The Age of Reform:
1250-1550
. New Haven, Conn.: Yale University Press,
1980. Si bien esta no es la época tradicionalmente considerada como de la Reforma, esta
obra relata los intentos de cambio, dentro y fuera de la iglesia durante los siglos indicados.
Pastor, Ludwig.
The History of the Popes From the Close of the Middle Ages.
Traducida del
alemán por varios eruditos (36 t.). St. Louis: 1902-1950. Es la obra modelo de un erudito
católico que consultó los archivos del Vaticano.
Ruggiero, Romano y Tenenti, Alberto.
Los fundamentos del mundo moderno
(36 t.). Edad
Media tardía, Reforma, Renacimiento. T. 12:
Historia universal del siglo XXI.
7ª. ed.
castellana.
México:Siglo XXI editores, 1977 (327 pp.). Con índices, escrita por 80 especialistas. Los
autores de este tomo enfocan la marcha de Europa en los siglos XIV, XV y XVI desde el
punto de vista político, cultural, económico e intelectual, pero con una perspectiva laica.
Spinka, Matthew
John Hus and the Czech Reform.
Chicago: University of Chicago Press,
1941. Un estudio excelente que destaca algunas de las maneras en que Hus difería de
Wyclef y cuánto deseaba el primero una reforma en la iglesia.
Sumption, Jonathan.
The Albigensian Church.
Londres: Faber and Faber, 1978. La historia