histórico a partir del siglo XV, Lutero, la Reforma en Alemania, en Dinamarca, Noruega y
Suecia. Bien documentada.
______.
La Reforma en su contexto histórico.
Terrassa: Clie, s/f (510 pp.). Es un estudio
histórico de la situación social y política de Europa medieval en el tiempo de la Reforma.
Lortz, Joseph.
Historia de la Reforma
(2 t.). Madrid: Taurus, 1963. La segunda parte de esta
obra analiza la Reforma en Alemania.
M'Crie, Tomás.
Historia de la Reforma en España en el siglo dieciséis.
Buenos Aires:
Editorial "La Aurora", 1950 (233 pp.). Enfoque protestante sobre la Reforma en España.
Moreau, E. de, Jourda, Pierre y Janelle, Pierre.
La crisis religiosa del siglo XVI.
T. 18:
Historia de la iglesia.
Valencia, España: EDICEP, 1978 (624 pp.). Los autores son
catedráticos de afamadas universidades francesas y belgas. En relación con la Reforma se
emiten juicios serios, moderados y equilibrados. Señalan los abusos cometidos por católicos
y por protestantes.
Pirenne, Jacques.
Historia universal
(8 t.). Barcelona: Editorial Éxito, 1961. Traducción del
francés de Julio López Oliván, José Plá y Manuel Tamayo. Título del original:
Les Grands
Courants de L'Histoire Universelle.
El t. 3, "Los siglos XVI y XVII", trata el tema que nos
ocupa. El autor, profesor belga, emite juicios muy concretos acerca de la importancia y
alcances de las reformas protestante y católica.
Spitz, Lewis W.
The Protestant Reformation: 1517-1559.
New York: Harper and Row, 1985.
Basado en gran número de fuentes primarias y secundarias, es una apretada síntesis de los
acontecimientos y pareceres de la época de la Reforma.
Tüchle, Hermann y Bouman, C. A.
Reforma y Contrarreforma.
Título en alemán,
Reformation
und Gegenreformation.
Traducción de Andrés Pedro Sánchez Pascual. Madrid: Ediciones
Cristianas, 1964 (509 pp.). T. 3 de la colección "Nueva historia de la iglesia", dirigida por los
Dres. L. G. Rogier, R. Aubert y M. D. Knowles. Amplio panorama histórico del momento de la
Reforma. Bibliografía que abarca 38 pp., principalmente en inglés y alemán. Tabla
cronológica que va desde la unión de Castilla y Aragón (1479) hasta la consagración de la
iglesia de Ottobeuren (1766).
Varetto, Juan C.
Mártires de la Reforma en Italia.
Buenos Aires: junta Bautista de
Publicaciones, 1936 (138 pp.). Vívido relato de la forma en que una veintena de italianos
sellaron con su muerte como mártires el testimonio de su fe cristiana en el siglo XVI.
White, Elena G. de.
El conflicto de los siglos.
Mountain View, California: Pacific Press, pp.
129-181, 196-223.
Yoder, John Howard, compilador.
Textos escogidos de la Reforma radical.
Buenos Aires: La
Aurora, 1976 (490 pp.). La Reforma protestante del siglo XVI considerada desde el punto de
vista de las minorías perseguidas sin el sostén gubernamental.
Sobre Martín Lutero
Atkinson, James.
Lutero y el nacimiento del protestantismo.
traductora, Ana de la Cámara.
Madrid: Alianza Editorial, 1971 (406 pp.).
Bainton, Roland H.
Here I Stand.
Nashville, Tennessee: Abingdon Cokesbury Press, 1950.
84 Una atrayente descripción de Lutero, basada en sólida información y conocimiento de
otras obras.
_____.
Lutero.
Título en inglés,
Luther.
Traductora, Raquel Lozada de Ayala Torres; revisión
de Adam E. Sosa. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1955 (485 pp.). Amplia bibliografía
del reformador.