Lugar de las plagas entre los eventos finales. Para empezar, observamos que los
capítulos 14 al 19 constituyen una secuencia. Describen una serie de eventos finales. Por
lo tanto, debemos averiguar el lugar que ocupan las plagas en la serie.
Las plagas caerán después de que el mundo haya escuchado la última amo-
nestación (Apoc. 14:6-13, compárese con Mat. 24:14). Asimismo, tendrán lugar después
del sellamiento en que los escogidos han quedado separados para la cosecha final (Apoc.
14:14-20; Mat. 13:30), y van a ocurrir cuando ya se haya terminado el tiempo de gracia y
la oportunidad de obtener la salvación (Apoc. 15:8). (218) Observamos, además, que
todos los eventos del capítulo 16 se mueven hacia un gran clímax que es la caída de
Babilonia, la cual sucede bajo la séptima plaga. Éste es el primero de cuatro capítulos
dedicados especialmente a la caída de Babilonia.
Algunas comparaciones
Comparación de estas plagas con las de Egipto. Cuando el Señor quiso sacar a su
antiguo pueblo de Egipto, castigó a aquel país con diez plagas. A continuación aparece una
tabla con dos columnas para comparar las plagas de Egipto con las plagas del capítulo 16.
(219)
Las plagas de Egipto
(Éxo. 7:14-10:29)
Las postreras plagas
(Apoc. 16:1-21)
Sangre, las aguas del río se convierten en
sangre (7:14-15).
Ranas, salen del río (8:1-15).
Piojos; salen de la tierra (8:16- 19).
Moscas\, enjambres de insectos (8:20-
32).
Muerte del ganado (9:1-7).
Ulceras, en hombres y animales (9:8-12).
Granizo, destruye las cosechas (9:13-35).
Langostas, devoran lo que queda (10-
20).
Tinieblas palpables (10:21-29).
Muerte de los primogénitos (10:21-12:3
6).
Ulceras, en los que tienen la marca (vers. 2).
Sangre, en las aguas del mar (vers. 3).
Sangre, en las aguas de los ríos (vers. 4-7).
Calor, el sol quema a la gente (vers. 8, 9).
Tinieblas, en el reino de la bestia (vers. 10,11).
Ranas, engañan a los reyes, el Eufrates se seca
(vers. 12-16).
Granizo, Babilonia se divide, relámpagos y un
gran terremoto (vers. 17-21).