Página 186 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Esta expresión aplicada al período de la historia de la iglesia correspondiente a Filadelfia,
puede considerarse que se refiere a los que no se mantienen a tono con el avance de la
verdad y se oponen a los cristianos que sí lo hacen. Entendida de esta manera puede
referirse a un tiempo cuando los que han rechazado la verdad confesarán su error
públicamente (CS 713).
La frase "vengan y se postren a tus pies" es de Isa. 60: 14 (LXX) (cf. cap. 49: 23). Así como
los extranjeros vendrían al Israel literal de la antigüedad para aprender de Dios (ver t. IV, pp.
28-32), así también los que no eran cristianos vendrían a la luz del Evangelio para hallar la
salvación (ver t. IV, pp. 37-38).
Apoc. 3: 9 también se ha aplicado a los que persisten en su oposición a la verdad,
particularmente al tiempo cuando las circunstancias los obligarán, aunque sean impenitentes,
a reconocer que los que se han mantenido leales a la verdad son ciertamente el pueblo de
Dios. No hay nada que excluya la posibilidad de que la declaración de este versículo pueda
incluir a los opositores de la verdad ya arrepentidos y también a los que no quieren
arrepentirse. Un grupo expresaría ese reconocimiento con sinceridad; el otro, sólo porque las
circunstancias lo obligan a hacerlo. Te he amado. Estas palabras son tomadas
probablemente de Isa. 43: 04.
10.
La palabra de mi paciencia.
Algunos interpretan esta frase dándole el significado de "mi palabra de paciencia", es decir,
mi orden de que tengas paciencia. Otros creen que se refiere a la enseñanza respecto a la
paciencia de Cristo (cf. 2 Tes. 3: 5). Las dos ideas se combinan en el pensamiento de que
Cristo nos anima a ser pacientes como él fue paciente en la prueba.
De.
Gr.
ek,
"que sale de", lo que indica que los vencedores soportarán con éxito el período de
tribulación, y no que no serán afectados por él (ver com. Dan. 12: 1 Mat. 24:2 1 22, 29-31).
Hora de la prueba.
No se trata de un período específico literal o profético, sino de una "temporada" o "tiempo".
"Hora" se usa aquí en el mismo sentido que en el cap. 3:3. En armonía con las repetidas
referencias en el Apocalipsis a la inminencia del regreso de Cristo (ver com. cap. 1: 1), la
"hora de la prueba" sin duda se refiere a un gran período de prueba que antecede al segundo
advenimiento.
Los que moran.
Esta y otras expresiones similares (cap. 6: 10; 8: 13; 11: 10; 13: 8, 14; 17: 2, 8) se usan vez
tras vez en el Apocalipsis para referirse a los impíos, sobre los cuales serán derramados los
castigos divinos.
11.
Corona.
Ver com. cap. 2: 10.
12.