El cuadro que aquí se presenta es diametralmente opuesto a la jactancia de la iglesia de
Laodicea. No es rica ni necesita nada; en realidad es tan pobre que hasta le faltan ropas.
18.
De mí compres.
La "iglesia" de Laodicea no puede sin este esfuerzo llegar a la altura que Cristo desea que
alcance. Las cosas que él le ofrece tienen su precio aunque la salvación es siempre gratuita.
Debe abandonar su vieja manera de vivir para que sea verdaderamente rica, para que sea
sana y para que esté vestida; para que aunque no tenga nada de dinero, pueda comprar (cf.
Isa. 55:1).
Oro.
Representa las riquezas espirituales que se ofrecen como el remedio de Cristo para la
pobreza espiritual de los laodicenses. Este "oro" simbólico representa la "fe que obra por el
amor" (Gál. 5:6; Sant. 2:5; cf. PVGM 123) y las obras que resultan de la fe (1 Tim. 6:18).
Refinado en fuego.
Es decir el oro que ha salido de¡ fuego después de consumirse toda su escoria. Sin duda se
refiere a la fe que ha sido probada y purificada por el fuego de la aflicción (ver com. Sant.
1:2-5; cf. Job 23: 10).
Vestiduras blancas.
Se ofrecen como un contraste con la desnudez de los laodicenses, la cual se destacaba tan
horriblemente frente a su jactancia de que no tenían necesidad de nada (vers. 17). Las
vestiduras blancas son la justicia de Cristo (Gál. 3:27; ver com. Mat. 22:11; Apoc. 3:4; cf.
1JT 479; PVGM 252-254; com. Apoc. 19:8). Esta figura debe haber tenido un significado
especial para los cristianos de Laodicea, porque su ciudad era famosa por su tela de lana
negra.
Vergüenza de tu desnudez.
Cf. Exo. 20:26; Lam. 1:8; Eze. 16:36-, 23:29; Nah. 3:5.
Colirio.
Gr.
kollúrion,
"rollito". El colirio antiguo era conocido por la forma del paquete en el cual se
envolvía. Cerca de Laodicea había un templo al dios frígido, Men Karou. Surgió una famosa
escuela de medicina dependiente de ese templo, y allí podía conseguirse un polvo para los
ojos. Este hecho puede ser la base histórica de la figura del colirio.
El colirio simbólico que se le ofrece a los laodicenses es el antídoto celestial para su ceguera
espiritual. Su propósito es abrirles los ojos a su verdadera condición. Esta es la obra del
Espíritu Santo Juan 16:8-1 l); sólo por medio de su obra convincente en el corazón puede
eliminarse la ceguera espiritual. También puede considerarse que este colirio 779 representa
la gracia espiritual que capacita al cristiano para distinguir entre la verdad y el error, entre el
bien y el mal. Ver 1JT 479.
Que veas.
Es decir, veas el pecado como lo ve Dios y comprendas tu verdadera condición, como
requisito previo para el arrepentimiento.