Página 200 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Otros sugieren que los 24 ancianos simbolizan a Israel en su sentido más amplio (ver com.
Apoc. 7:4): dos ancianos por cada tribu: uno que simboliza al Israel literal; el pueblo de Dios
antes de la cruz; y el otro, al Israel espiritual, la iglesia cristiana, el pueblo de Dios después
de la cruz. De esta manera pueden compararse con los 12 patriarcas y los 12 apóstoles.
Este parecer destaca el carácter simbólico de estas representaciones, en vez de
considerarlas como santos literales que están ahora en el cielo (ver com. vers. l).
Algunos intérpretes ven en los 24 ancianos a ángeles y no a seres humanos. Ponen el
énfasis en que se describe a los ancianos como ministrando las oraciones de los santos (cap.
5: 8), una obra -dicen ellos- que difícilmente sería encomendada a seres humanos.
Ropas blancas.
Ver com. cap. 3:18.
Coronas.
Ver lo anterior en cuanto a los 'veinticuatro ancianos".
Oro.
Quizá sea sólo una señal de algo muy precioso.
5.
Relámpagos y truenos y voces.
Una expresión favorita de Juan (cap. 8: 51, 11: 19; 16: 18), que posiblemente describe poder
y majestad (ver Job 37: 4-5; Sal. 29: 3-4; Eze. 1: 13).
Siete lámparas de fuego.
O "siete lámparas ardientes". Ver com. cap. 5:6. Aunque tienen cierto parecido con los siete
"candeleros" de oro del cap. 1: 12, son llamadas "lámparas"
(lampás)
y no "candeleros" o
"portalámparas" (
lujníon;
ver com. cap. 1: 12). Además, se dice claramente que representan
a los siete Espíritus de Dios, mientras que los candeleros del cap. 1 representan a las siete
iglesias (vers. 20). Basados en este simbolismo algunos han identificado la "puerta" (cap. 4:
1) como una abertura hacia el primer compartimento del santuario celestial.
Siete espíritus.
Ver com. cap. 1:4.
6.
Mar de vidrio.
Esta descripción es muy parecida a la que da Ezequiel del trono de Dios, el cual estaba sobre
una "expansión" (Eze. 1: 26). El vidrio tenía en la antigüedad mucho más valor del que tiene
hoy Aquí representa la apariencia clara y cristalina de la superficie sobre la cual estaba el
trono.
Cristal.
Gr.
krústallos
, una palabra que significa "cristal", un mineral incoloro, transparente, o "hielo".
Lo que Juan ve es una expansión amplia y brillante que refleja gloriosamente el resplandor
rojo y verde que rodea el trono. Compárese con la visión de Ezequiel (cap. 1:22).
Junto al trono, y alrededor del trono.