una razón válida para tomar esta triple expresión de alabanza como que indica la Trinidad,
pues se dirige a quien está sobre el trono: al Padre. La segunda y la tercera persona de la
Trinidad son representadas aquí por otros símbolos (Apoc. 4:5; 5:6).
Señor Dios Todopoderoso.
Ver com. cap. 1: 8.
El que era, el que es, y el que ha de venir.
Ver com. cap. 1: 4.
9.
Aquellos seres vivientes.
Ver com. vers.
6.
Esta alabanza es de carácter antifonal; se inicia con los seres celestiales más próximos a
Dios.
Acción de gracias.
Los seres celestiales y los seres humanos deben dar gracias a Dios sin cesar porque les ha
dado la vida. Existen porque él así lo quiere. Después de todo, Dios no le debe nada a sus
criaturas; ellas le deben todo a él.
Al que está sentado.
Ver com. vers. 2.
Que vive por los siglos de los siglos.
Compárese con la expresión del AT "el Dios viviente" (Jos. 3: 10; Sal. 42: 2; 84: 2). Dios es
la fuente de toda vida, y el hecho de que viva 'por los siglos de los siglos" es la base de que
sustente incesantemente la naturaleza (ver com. Juan 1: 4; Apoc. 4: 8).
10.
Veinticuatro ancianos.
Ver com. vers. 4.
Al Que está sentado.
Ver com. vers. 2.
Vive por los siglos de los siglos.
Ver com. vers. 9.
Echan sus coronas.
Ver com. vers. 4.
11.
Señor.