Hech. 7:56).
Cuatro seres vivientes.
Ver com. cap. 4:6.
Ancianos.
Ver com. cap. 4:4.
Cordero.
Gr.
arníon,
palabra que se usa 29 veces en el Apocalipsis, y sólo una vez en todo el resto del
NT (Juan 21:15); sin embargo, el pensamiento es el mismo que sugiere la 788 palabra
amnós,
"cordero", en Juan 1:29, 36: hechos 8:32, 1 Pedro 1:19, Isa 53:7 (LXX).
Juan acababa de oír que Cristo es un león vencedor, !pero al mirar ve un cordero! Un
contraste tan marcado puede sugerir que esa victoria de Cristo no proviene de la fuerza física
sino de su excelencia moral, porque por sobre todas las demás cosas se le declara "digno"
(ver com. Apoc. 5:2) El sacrificio vicario de su vida sin pecado, simbolizado por el sacrificio
de un cordero inmaculado, es, más que cualquier demostración de fuerza, lo que ha ganado
la victoria para él en el gran conflicto con el mal.
La figura del NT de Cristo como "el cordero", sólo aparece en los escritos de Juan, aunque
tanto Felipe como Pedro le aplican ese símbolo tomado del AT (Hech 8:32, 1 Ped 1: 19).
Como inmolado.
Quisa Juan vio al cordero con su herida de muerte aún sangrante, como un cordero muerto
para el sacrificio en el servicio del santuario. La palabra "como" indica que es una
comparación, un símbolo. Juan no dice que un cordero inmolado está realmente delante del
trono de Dios; lo que está describiendo es lo que ve un una visión simbólica. Como sin duda
es así en lo que se refiere al Cordero, se deduce que los otros elementos de esta visión -las
siete lámparas (cap 4 y 5), los cuatro seres vivientes (cap. 4:6) y el libro (cap.5:1)- son
también simbólicos (ver com. Eze 1:10; Apoc 4:1). La flexión verbal que traduce "inmolado"
indica que la inmolación se había hecho en el pasado, pero que sus resultados continuaban.
La muerte de Cristo está históricamente en el pasado, pero sus benéficos resultados para la
humanidad son siempre nuevos y eficaces. En cuanto al significado de la figura de Jesús
como el Cordero de Dios, ver com. Juan 1:29
Siete cuernos.
Siete es un número que significa perfección. Los cuernos pueden entenderse como símbolo
de fuerza y gloria (ver com. Lam 2:3). De manera que los siete cuernos del Cordero indican
que es perfecto en poder.
Siete ojos.
Un símbolo de perfecta sabiduría e inteligencia. Estos ojos son identificados como los siete
espíritus de Dios, expresión que se usa para el Espíritu Santo (ver com. cap 1:4). En el cap,
4:5 se usa un símbolo diferente: "siete lámparas".
Enviados.
Ver Zac 1:10; 6:5; Juan 14:26; 15:26; 16:7; Gál 4:6.
Vino y tomó.
Literalmente "vino, y ha tomado". Este es el punto central de los cap. 4 y 5: que Cristo, al
tomar el libro de la mano de Dios, hace lo que ningún otro ser en el universo puede hacer