Página 210 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Muchos ángeles.
En respuesta al testimonio de los 4 seres vivientes y de los 24 ancianos, las huestes del cielo
se unen para aclamar la suprema dignidad del Cordero. De esta manera Dios es vindicado
delante de los ángeles, quienes desde las primeras acusaciones de Satanás en el cielo, no
han comprendido plenamente el proceder divino al desterrar a Satanás y salvar al hombre
(ver DTG 709,713).
Los seres vivientes.
Ver com. cap. 4:6. Estos seres vivientes toman parte en la aclamación de alabanza de Dios
(cap 5:12), la cual expresa la forma en que valoran la muerte de Cristo.
Millones de millones.
Evidentemente no es un número literal sino una indicación de huestes innumerables.
Probablemente provienen de Dan. 7:10, y puede compararse con un pasaje del apocalipsis
seudoepigráfico de Enoc Etiópico (ver. t. V, p. 88), cap 14:22. "diez mil veces diez mil
(estaban) delante de él". Cf. Heb 12: 22.
Cordero.
Ver com. vers. 6
12.
Digno.
Ver com. vers 2, 9
Poder.
Gr.
dúnamis,
aquí, el poder de Dios en acción. La doxología de las huestes celestiales tiene
siete partes. Como siete significa perfección y se usa repetidas veces en esta visión y en todo
el Apocalipsis (ver com. cap. 1:11), puede ser que la séptuple alabanza de cap. 5:12 sugiera
que la del cielo es completa y perfecta.
Riquezas.
Cf. Fil. 4:19
Sabiduría.
Gr.
sofia
(cf. com. Sant. 1:5).
Fortaleza.
Gr.
isjús,
probablemente se refiere a la energía divina en potencia.
13.
Todo lo creado.
Es decir, todo ser creado. El coro aumenta, y en respuesta al canto de alabanza de las
huestes del cielo toda la creación se une en adoración del padre y el hijo. Cristo es vencedor,
y el carácter de Dios es vindicado delante de todo el universo (ver com. vers. 11).
¿A que momento del gran conflicto se refieren las escenas simbólicas descritas en los cap. 4
y 5? Según lo que se dice en DTG 774, el canto fue entonado por los ángeles cuando Cristo