Página 219 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Vestiduras.
Mejor, "le fue dado a cada uno un vestido blanco". La palabra
stol
'
es diferente de la que se
traduce como "vestiduras" en cap. 3: 5, o "ropa" en cap. 4: 4.
Stol
'
era un manto largo que se
usaba como señal de distinción (ver com. Mar. 12: 38). Juan contempla en la visión cómo
son vestidas las 'almas" con un manto blanco cada una. El símbolo parece tener el propósito
de mostrar que a pesar de sus muertes ignominiosas y de que sus martirios aún no han sido
vengados por Dios, los mártires ya son reconocidos por el Señor como vencedores.
En los días de Juan esta seguridad era de especial consuelo para los cristianos, que habían
visto cómo sus hermanos creyentes eran aniquilados por la persecución de Nerón (64 d. C.),
y ellos mismos se enfrentaban al martirio con la persecución de Domiciano (ver t. VI, p. 89).
En cada época, a partir de ese tiempo, las promesas de Dios a sus santos mártires han
animado a otros que estaban por dar su vida por amor del nombre divino.
Descansasen.
Esta orden se da a los que en la visión profética estaban intranquilos por la larga y aparente
demora. En verdad, los mártires han estado descansando desde que depusieron su vida, y
seguirán descansando hasta el día de la resurrección (cf. com. cap. 14:13). Sus "consiervos"
seguirían en la lucha hasta que ellos también fueran victoriosos a pesar del martirio. 795
Un poco de tiempo.
El tiempo no se pospondría indefinidamente (ver com. cap. 1: 1; cf. cap. 12:12). El gran
conflicto con el mal debe librarse hasta que llegue a un glorioso clímax. Debe permitirse que
el pecado demuestre su carácter deforme tan plenamente, que luego no quede nunca
ninguna duda en cuanto a la rectitud y justicia de Dios (ver com. cap. 5:13).
Se completara.
Esto no significa que la Providencia ha decretado que un número específico debe sufrir el
martirio. Era necesario que transcurriera cierto tiempo para que quedara plenamente
demostrada la verdadera naturaleza del programa de acción de Satanás, y de esa manera se
destacaran la justicia y nobleza de Dios.
Consiervos.
Gr.
sundóulos,
"coesclavo" (cf. com. vers. 10).
12.
Un gran terremoto.
Los acontecimientos del sexto sello revelan la destrucción del mundo físico. El profeta Joel
ya había usado la figura de un terremoto para describir los cataclismos de la naturaleza en el
día del Señor (Joel 2: 10; cf. Isa. 13:9-11; Amós 8:9; CS 349- 351).
Puesto que el terremoto es seguido por el oscurecimiento del sol, y como este último
acontecimiento puede ser ubicado en 1780 d. C. (cf. com. "el sol se puso negro"), este
terremoto ha sido identificado como el de Lisboa, el 1.º de noviembre de 1755, una de las
sacudidas sísmicas más extensas y severas que jamás se haya registrado. El efecto del
terremoto se sintió no sólo en el norte del África, sino que llegó hasta las Antillas. La
identificación del gran terremoto de Lisboa, sugiere que 1755 es una fecha inicial apropiada
para el sexto sello (cf. p. 770).
El sol se puso negro.