Página 227 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

perdieron hace mucho sus distinciones tribales, la probabilidad sumamente remota de que en
realidad haya un número igual de redimidos de cada tribu -pero ni uno de Dan-, y el requisito
de que todos sean célibes (cap. 14:4), pondría a prueba la credulidad de cualquiera. Sin
embargo, si los 144.000 no son judíos literales sino israelitas simbólicos el Israel espiritual, la
iglesia cristiana-, entonces las divisiones de las tribus y otros detalles son también figurados,
y desaparecen las dificultades.
Debe, pues, entenderse que estos israelitas que son sellados pertenecen al Israel espiritual,
la iglesia cristiana (Rom. 2:28-29; 9:6-7; Gál. 3:28-29; 6:16; cf. Gál. 4:28; 1Ped. 1:1; ver com.
Fil. 3:3). El Israel espiritual se representa en el símbolo como dividido en 12 tribus, porque
las 12 puertas de la nueva Jerusalén tienen grabados los nombres de las 12 tribus de Israel
(Apoc. 21:12).
9.
Después de esto.
Ver com. cap. 4: 1. 800
Una gran multitud.
Los comentadores no han estado de acuerdo desde los comienzos del cristianismo en cuanto
a la relación de esta multitud con los 144.000. Se han sostenido tres principales puntos de
vista.
Según una opinión, los 144.000 y la "gran multitud" componen el mismo grupo, pero bajo
diferentes condiciones, y los vers. 9-17 revelan la verdadera identidad de los 144.000. De
acuerdo con este punto de vista, los vers. 1-8 describen el sellamiento de los 144.000 a fin de
prepararlos para permanecer firmes en medio de los terrores que acompañan la venida del
Mesías, mientras que los vers. 9-17 los muestran después regocijándose en paz y triunfo
alrededor del trono de Dios. Los que opinan de esta manera creen que las aparentes
diferencias entre la descripción de la "gran multitud" y de los 144.000 no son diferencias sino
explicaciones. De modo que el hecho de que la "gran multitud" no pueda contarse, lo
entienden como que implica que el número 144.000 es simbólico y no literal. El hecho de que
la "gran multitud" provenga de todas las naciones, y no sólo de Israel como es el caso del
origen de los 144.000, lo interpretan como que el Israel al cual pertenecen los 144.000 no es
el Israel literal sino el espiritual, que abarca a todas las naciones de los gentiles.
Un segundo punto de vista destaca las diferencias entre los 144.000 y la "gran multitud". Los
primeros pueden contarse; la otra, no. Aquellos representan un grupo especial, las "primicias
para Dios y para el Cordero", los que "siguen al Cordero por dondequiera que va" (cap. 14:4);
la multitud son los demás santos triunfantes de todas las épocas.
El tercer punto de vista identifica a la, "gran multitud" como el grupo total de los redimidos, lo
que incluye a los 144.000.
Los adventistas del séptimo día generalmente se han inclinado por el segundo punto de vista.
Del trono.
Ver com. cap. 4:2.
Del Cordero.
Ver com. cap. 5:6.
Ropas blancas.