Página 228 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Ver com. cap. 6: 11; cf. cap. 7:13.
Palmas.
Eran símbolos de regocijo y victoria (ver Mar. 13;51; 2 Mac. 10:7; Juan 12:13).
10.
La salvación pertenece a nuestro Dios.
La compañía innumerable reconoce que Dios y el Cordero la ha redimido. El sentido original
del pasaje se expresa con exactitud en la RVR. El atribuir la salvación tanto a Dios como al
Cordero, es una evidencia significativa de su igualdad (ver com. cap. 5:13).
Que está sentado.
Ver com. cap. 4:2.
11.
Los ancianos.
Ver com. cap. 4:4. Aunque se han sucedido varias escenas desde la del cap. 4, el escenario
general es el mismo.
Cuatro seres vivientes.
Ver com. cap. 4.6.
Se postraron.
Cf. cap. 5:8.
12.
Amén.
Ver com. cap. 5:14.
La bendición.
Es una doxología séptuple como la del cap. 5:12 (ver el comentario respectivo, y com. vers.
13). Nuevamente aquí, como en el cap. 5:8-14, hay una visión de la vindicación de Dios y de
Cristo. El testimonio de los salvados nuevamente hace recordar a las huestes del ciclo que
Dios es sabio y justo. Lo adoran con bendición, gloria, acción de gracias y honra.
13.
Uno de los ancianos.
Ver com. cap. 4:4.
Habló, diciéndome.
El anciano expresa la pregunta que sin duda ya estaba en la mente de Juan.
¿Quiénes son?
Puede surgir la pregunta respecto a cuál grupo se refiere el anciano, si al de los 144.000