Página 250 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

Abierto.
El verbo griego manifiesta que el libro ha sido abierto y permanece abierto; pero el rollo
anterior estaba sellado con siete sellos (cap. 5: l). Daniel recibió la orden: "cierra las
palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin" (cap. 12: 4). Esta admonición se aplica 813
particularmente a la parte de las profecías de Daniel que se refieren a los últimos días (ver
com. cap. 12: 4), y, sin duda, de una manera especial a los detalles cronológicos de los 2.300
días (cap. 8: 14) en lo que se relaciona con la predicación de los mensajes del primero, el
segundo y el tercer ángel (Apoc. 14: 6-12). Puesto que el mensaje del ángel de Apoc. 10 se
refiere a tiempo, y probablemente a los acontecimientos del tiempo del fin, cuando el libro de
Daniel debía ser abierto (Dan. 12: 4), parece razonable concluir que el librito abierto en la
mano del ángel era el libro de Daniel. Con esta presentación que se hace a Juan del librito
abierto, se revelan las porciones selladas de la profecía de Daniel, se aclara el cómputo
cronológico que señala el fin de la profecía de los 2.300 días. Por esta razón, el capítulo que
consideramos se enfoca en el tiempo cuando se hizo la proclamación de los vers. 6-7, es
decir, entre 1840 y 1844 (ver com. vers. 6; EGW, Material Suplementario com. cap. 10 :
1-11).
Sobre el mar, y.. sobre la tierra.
El mar y la tierra se usan repetidas veces para abarcar el mundo como una unidad (Exo. 20:
4,11; Sal. 69: 34). El hecho de que el ángel esté de pie sobre el mar y la tierra, sugiere la
proclamación mundial de su mensaje y también su poder y autoridad sobre el mundo.
3.
Gran voz.
Cf. cap. 1: 10; 5: 2; 6: 10; 7: 2.
Como ruge un león.
Se destaca únicamente la nota profunda y resonante de la voz del ángel. No se registra lo
que dijo.
Siete truenos.
Otra de las varias series de siete que caracterizan al Apocalipsis (ver com. cap. l: 11).
4.
Yo iba a escribir.
Juan entiende las voces de los siete truenos, y se prepara para registrar su mensaje. Este
pasaje indica que Juan registraba las visiones del Apocalipsis cuando se le revelaban, y no
en un momento posterior.
Sella.
A Juan se le ordena, como a Daniel mucho antes, que "selle" la revelación que había recibido
(cf. Dan. 12: 4). Pablo también había oído en visión "palabras inefables que no le es dado al
hombre expresar" (2 Cor. 12: 4). Es obvio que los mensajes de los siete truenos no eran una
revelación para la gente de los días de Juan. Sin duda revelaban detalles de los mensajes
que habían de ser proclamados en "el tiempo del fin" (Dan. 12: 4; cf. com. Apoc. 10: 2). Por
lo tanto, pueden entenderse como una descripción de los mensajes del primero y el segundo
ángel (cap. 14: 6-8; ver EGW, Material Suplementario com. cap. 10: 1-11).