Representan las dos notables características del sistema norteamericano de gobierno:
libertad religiosa y civil, ambas garantizadas en la Constitución de los Estados Unidos. La
libertad civil halló su expresión en una forma republicana de gobierno, y la libertad religiosa,
en el protestantismo.
Un cordero.
Símbolo de juventud y propósitos pacíficos. Otras naciones habían sido descritas como
bestias feroces a causa de sus actitudes belicosas. Esta bestia con dos cuernos de cordero
bien puede simbolizar una nación que no era agresiva al comienzo de su historia. Su
principal preocupación era vivir pacíficamente, ocupándose de sus propios intereses y
ofreciendo asilo y refugio a los oprimidos de muchas naciones.
Hablaba.
El pretérito imperfecto indica repetición o costumbre: la bestia acostumbraba hablar como
dragón.
Como dragón.
La narración de las hazañas del dragón se hace en un tiempo presente dramático. Hay un
contraste notable entre la apariencia y las acciones de la bestia. En apariencia es mansa y
parece inofensiva, pero en su acción es perseguidora y cruel como lo revelan los vers. 12-18.
Cuando la profecía se aplica a los Estados Unidos, inmediatamente es claro que el
cumplimiento de la predicción es aún futuro. Los Estados Unidos de Norteamérica continúan
defendiendo los principios de libertad garantizados por su Constitución. La manera en que
se operará un cambio de política está bosquejada en la profecía que considerarnos. El
cambio vendrá durante la crisis final inmediatamente antes del tiempo en que "los reinos del
mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo" (Apoc. 11: 15; cf. Sal. 2:2; Dan. 2:
44; 7: 14, 27).
12.
Autoridad.
Este versículo es una ampliación de la frase "hablaba como dragón" (vers. 1). El
cumplimiento es aún futuro (ver com. vers. 11). Durante el apogeo de su poder, la primera
bestia, el papado 835(ver com. vers. 2), ejerció amplia autoridad en asuntos tanto religiosos
como políticos (ver com. Dan. 7: 8). Para que la segunda bestia ejerza
toda
la autoridad de
la primera bestia, tendrá que entrar en el campo de la religión y procurar imponerse en el
culto religioso. Este paso por parte de los Estados Unidos de Norteamérica significará que
renuncia completamente a su política actual de conceder plena libertad religiosa a sus
ciudadanos. Este cambio se predice aquí (ver 2JT 151).
El cambio de política se presentará, sin duda, en forma aparentemente inofensiva. Ya se han
hecho repetidos intentos para establecer leyes más estrictas en cuanto a la observancia del
domingo como día de culto. Se espera que así mejoren los principios morales de la sociedad.
Pero, por inofensivo que parezca, cualquier tentativa de regular las prácticas religiosas
mediante una ley es una violación del principio fundamental de la libertad religiosa. Esta
profecía predice que la institución del domingo, que es fruto del papado (ver com. Dan. 7:
25), será un día impuesto por ley bajo amenaza de sanciones económicas y finalmente de
muerte (Apoc. 13: 12-18).
En presencia.
La primera bestia, que había sido mortalmente herida, ha revivido, y se ocupa de nuevo de