Página 295 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

se relacionan estrechamente.
En la frente.
Compárese con la marca de la bestia en la frente (ver com. cap. 13: 16).
2.
Y oí una voz.
0 "un sonido". Algunos creen que estos tañedores de arpas y cantores no son los 144.000
sino los ángeles, cuyo mensaje sólo pueden entender los 144.000; sin embargo, en cap. 15:
2-3 se presenta claramente a los 144.000 con arpas y cantando, y por esto otros creen que
en cap. 14: 2 también se trata de los 144.000.
Estruendo de muchas aguas.
Ver com. cap. 1: 15.
Sonido de un gran trueno.
El trueno se relaciona aquí, como en otros pasajes, con la presencia divina (cf. Job 37: 4; Sal.
29; Apoc. 4: 5; 6: 1).
Voz . . . era como de arpistas.
O "el sonido que oí como de citaristas que tocaban en sus 840 cítaras. El sonido que Juan
oyó era semejante al de tañedores de cítaras. Quizá no vio tocar los instrumentos, de ahí su
cautelosa comparación. Hay un estudio de las arpas antiguas en el t. III, pp. 38-39.
3
Cantaban.
Literalmente "cantan" (BJ, BC). La flexión del verbo está en presente para darle más
dramatismo (cf. com. cap. 13: 11).
Trono.
El trono ya se ha presentado (cap. 4: 2).
Delante de los cuatro seres vivientes.
Ver com. cap. 4: 6.
Ancianos.
Cf. cap. 4: 4.
Nadie podía aprender.
Esta experiencia es de naturaleza tan personal, que sólo los que han pasado por ella pueden
apreciar su significado. Para ellos el canto es un resumen preciosísimo y abarcante de las
vicisitudes por las cual han pasado en las etapas finales de conflicto entre el bien y el mal.
Redimidos.
Gr.
agoráz
Ç
,
"comprar", "adquirir", "redimir"; también se traduce "comprar" en los cap. 3: 18;
18: 11. Compárese con las frases "con tu sangre nos ha redimido para Dios" (cap. 5: 9),
"redimidos de entre los de la tierra" (cap.14: 4). Cf. com. Rom. 3: 24; 1 Cor. 6: 20.