Página 304 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

El verbo griego significa mezclar, especialmente vino con agua, o verter vino en la copa. Hay
aquí un juego de palabras que se reproduce aproximadamente: "que ha sido mezclado sin
mezcla". Es decir, de la ira es puro, sin dilución. La figura quizá provenga de Sal. 75: 8,
donde el vino indudablemente está mezclado con especias para aumentar su poder
embriagador.
El cáliz de su ira.
O "cáliz de su indignación".
Será atormentado.
Gr.
basaníz
Ç
, "torturar", "atormentar", "afligir". Compárese con el uso de
basaníz
Ç
en Mat. 8:
6, 29; 14: 24 ("azotada"); 2 Ped. 2: 8 ("afligía"). Las últimas siete plagas caerán sobre los
adoradores de la bestia y su imagen (Apoc. 16: 2). Además, estos seguidores de la bestia se
levantarán en la segunda resurrección para recibir su castigo final (cap. 20: 5, 11-15). No es
claro a cuál fase del castigo se está refiriendo Juan; quizá a las dos, pues en ambas habrá
tormento. La primera termina con la muerte cuando Jesús aparezca viniendo del cielo (ver
com. cap. 19: 19-21); la segunda, con la muerte eterna (ver com. cap. 20: 14).
Fuego y azufre.
La figura quizá provenga de Isa. 34: 9-10 (ver el comentario respectivo). Cf. Gén. 19: 24
donde se mencionan fuego y azufre en la destrucción de Sodoma y Gomorra.
Delante de.
Las plagas y la destrucción de los impíos después de los mil años acontecerán en esta tierra;
pero en el segundo caso el campamento de los santos estará en la tierra. Cristo estará con
su pueblo, y sin duda también habrá muchos ángeles.
11.
Por los siglos de los siglos.
Gr.
eis ai
Ç
nas ai
Ç
n
Ç
n
, literalmente "para siglos de siglos". Esta expresión puede compararse
con la frase
eis ton ai
Ç
na
, literalmente "para el siglo", por lo general traducida "para siempre"
(ver Mat. 21: 19; Mar. 3: 29; Luc. 1: 55; etc.), o con la frase
eis tóus ai
Ç
nas
, literalmente "para
los siglos", también por lo común traducida "para siempre" (Luc. 1: 33; Rom. 1: 25; 11: 36), o
con el adjetivo
ai
Ç
nios
, literalmente "que dura por los siglos", traducido muchas veces como
"eterno" (Mat. 18: 8; 19: 16, 29; 25: 41, 46; etc.).
Ai
Ç
nios
(ver com. Mat. 25:41),
eis ton ai
Ç
na
y eis tóus
ai
Ç
nas
no indican necesariamente una existencia eterna. Pero alguno podrá
preguntarse: ¿Estas expresiones no significan a veces perpetuidad? Y si es así, la expresión
compuesta
eis ai
Ç
nas
ai
Ç
n
Ç
n
, ¿no debe significar "por los siglos 846 de los siglos", una
declaración más enfática de perpetuidad?.
Esta expresión compuesta aparece e otros lugares como
eís tóus to ai
Ç
nas t
Ç
n ai
Ç
n
Ç
n,
literalmente "para los siglos de los siglos", pero en cada caso se relaciona con Dios o con
Cristo para expresar su existencia eterna. Sin embargo, este significado no se deriva de la
expresión en sí, sino de aquello con lo que se relaciona. La expresión significa de por sí
muchos siglos.
Explicamos a continuación el significado que aquí se le da a la expresión compuesta ya
mencionada. El asunto al cual se refiere es el tormento de los adoradores de la bestia en un
lago de fuego y azufre. La vida humana en un medio tal sería sumamente breve, pero si se
usa la expresión
eis ton ai
Ç
na
, "por el siglo", es posible concluir que el castigo sólo será