Siete cabezas.
Ver com. vers. 9-11. En cuanto a la bestia de siete cabezas en la mitología antigua, ver com.
Isa. 27: 1.
Diez cuernos.
Ver com. vers. 12-14, 17.
4.
La mujer.
Ver com. vers. 3.
Púrpura y escarlata.
Cf. Eze. 27: 7; Apoc. 18: 7, 12, 16-17, 19. Estos eran los colores de la realeza (ver com.
Mat. 27: 28) que esta "mujer" pretenderá tener (cf. Apoc. 18: 7). El color escarlata también
puede considerarse como el distintivo del pecado y también el de una prostituta (ver com.
cap. 17: 3). Esta prostituta u organización religiosa apóstata, descrita en todo su carácter
seductor, está vestida con ostentación y adorno excesivo. Contrasta agudamente con la
"novia" del Cordero, que Juan vio ataviada con lino fino, limpio y blanco (cap. 19: 7-8; cf. 1T
136; Ed 242). Ver com. Luc. 16: 19.
Abominaciones y de la inmundicia de su fornicación.
O "actos inmundos, es decir la suciedad que es su fornicación". El oro del cáliz engañará a
los seres humanos en cuanto a la naturaleza de su contenido. Ver com. vers. 2.
5.
Frente.
El carácter que refleja el nombre 865 "Babilonia" ha sido escogido deliberadamente por la
mujer. Esto puede deducirse porque el nombre aparece en su frente. Cf. com. cap. 13: 16.
Un nombre escrito.
O "un nombre que queda escrito"; había sido escrito allí en el pasado, y allí permanece. El
nombre refleja su carácter.
Misterio.
Esta palabra describe el título, no es el título; de allí lo apropiado del término "Babilonia
simbólica" (ver com. cap. 1: 20).
BABILONIA LA GRANDE.
La Babilonia simbólica puede considerarse en cierto sentido como una representación de los
sistemas religiosos apóstatas a través de la historia; pero "Babilonia la grande" simboliza en
un sentido especial a las religiones apóstatas que se unirán en el tiempo del fin (ver com.
cap. 14: 8; 16: 13-14; 18: 24). En el cap. 17: 18 se llama a la Babilonia simbólica "la gran
ciudad" (cf. cap. 16: 19; 18: 18); pero ahora es llamada "la grande" porque este capítulo trata
más particularmente con el gran esfuerzo final de Satanás para lograr la lealtad de la raza
humana por medio de la religión. "Babilonia la grande" es el nombre con el que la Inspiración
se refiere a la gran triple unión religiosa del papado, el protestantismo apóstata y el
espiritismo (ver com. cap. 16: 13, 18-19; cf. com. cap. 14: 8; 18: 2; cf. CS 645;Dan. 4: 30;