más completo y asombroso de sus crímenes. Lo que Juan ve lo deja sumamente atónito. Su
asombro supera a cualquier otro que exprese en el Apocalipsis.
Los crímenes de la Babilonia simbólica, tal como se exponen en la acusación del ángel,
pueden enumerarse como sigue (cf. com. cap. 18: 4):
l.
Seducción
. Cuando seduce a los reyes de la tierra para que accedan a una unión ilícita con
ella, con el propósito de promover sus propios designios siniestros (ver com. vers. 2; cap. 18:
3).
2.
Despotismo opresor
. Al sentarse sobre "muchas aguas" para oprimir a los pueblos de la
tierra (ver com. cap. 17: 1).
3.
Contribuye a la delincuencia humana
. Cuando hace que los habitantes de la tierra
-excepto los santos- se embriaguen con el 866 vino de su política, convirtiéndolos así en los
cómplices de su trampa impía (ver com. vers. 2). Por su "fornicación" ha "corrompido a la
tierra" (cap. 19: 2).
4
.Embriguez
. Esta embriaguez "con la sangre de los santos" es porque la habían ofendido al
negarse a beber de su vino maléfico de error o a someterse a su ambición de gobernar la
tierra.
5
.Asesinato y tentativa de asesinato
. Cuando tramó el asesinato de la esposa de Cristo, la
"mujer" del cap. 12 (ver com. cap. 17: 6, 14; 18: 24).
7.
Yo te diré.
En el texto griego el pronombre es enfático: "Yo mismo te diré". El resto del capítulo es la
interpretación que hace el ángel del "misterio" o simbolismo de la visión de los vers. 3-6. La
"bestia" se explica en los vers. 8-17; la "mujer", en el vers. 18.
8.
La bestia que has visto.
Esto es, la bestia del vers. 3. A Juan no se le mostró la bestia en su estado que "era" o en
que "no es"; sino cuando resurgió después del período en que "no es"; sin embargo, el ángel
repasa brevemente las etapas pasadas de este ser espantoso con el propósito de identificar
a la bestia tal como la vio Juan (ver com. vers. 8-11).
En la introducción de la visión (vers. 1-2) y en la visión (vers. 3-6), la atención de Juan se
dirigió casi exclusivamente a la mujer; la bestia se menciona sólo de paso. En el texto griego
de los vers. 1-6, según el texto de Nestle, se dedican 102 palabras a la mujer y sólo 12 a la
bestia; pero en la explicación puede sugerir que aunque el tema anunciado de la visión es la
sentencia divina pronunciada contra la Babilonia simbólica, y que aunque ella es el personaje
principal en los acontecimientos descritos por la visión, su breve triunfo y repentina caída
solo pueden entenderse mediante un estudio cuidadoso de la contribución hecha por la
bestia, tanto en el éxito transitorio de la mujer como también en su derrota final.
Era, y no es.
En algún momento del pasado la bestia había estado activa, pero después desapareció.
Esta expresión se repite al final del vers. 8 y de nuevo en el vers. 11. Algunos identifican el
período en que la bestia "era" con el de la Roma pagana; el período en que "no es", con el