Página 343 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

términos generales una u otra de tres opiniones distintas en cuanto al tiempo aquí
involucrado: (1) Según la interpretación de que las siete cabezas representan a todos los
poderes -sea cual fuere su número- que se han opuesto al pueblo y a la obra de Dios en la
tierra, esta declaración significaría simplemente que una mayoría de dichos poderes ya
habían desaparecido del escenario de la historia. (2) Los que enumeran las primeras cinco
cabezas como Babilonia, Persia, Grecia y Roma y el papado, consideran que estos cinco ya
habían "caído" cuando la cabeza papal de la bestia recibió la herida de muerte en 1798 (ver
com. cap. 13: 3-4). (3) Los que enumeran las primeras cinco cabezas como Egipto, Asiria,
Babilonia, Persia y Grecia, consideran que el momento indicado en el vers. 10 es el tiempo
de Juan, cuando se dio la visión. Ver com. vers. 9.
Uno es.
Según el punto dos, Francia o Estados Unidos, después de 1798; y según el punto tres, el
Imperio Romano en los días de Juan (ver com. "cinco de ellos han caído").
El otro.
Según el punto uno, la minoría de los poderes políticos que aún están por desempeñar su
parte; según el punto dos, Estados Unidos o alguna organización mundial como la Liga de las
Naciones o las Naciones 869 Unidas; según el punto tres, el papado (ver com. "cinco de
ellos han caído"). Puede notarse que si los sucesos predichos en el cap. 17 son idénticos en
parte con los del cap. 13 (ver com. cap. 17: 3, 8), es lógico que la cabeza papal sea la que se
designa como "el otro".
Breve tiempo.
Gr.
olígos
, que se usa 34 veces en el NT en el sentido de "poco", "pequeño", "diminuto", para
especificar cantidad, y ocho veces con el significado de "corto" para especificar tiempo (ver
com. cap. 12: 12). La oración puede traducirse: "es necesario que permanezca poco" o "es
necesario que continúe brevemente", quizá con el sentido de un "tiempo limitado" en
contraste con un tiempo sin límites. En el cap. 12: 12
olígos
se refiere al "poco tiempo" que
se le concedió a Satanás después de su derrota en la cruz (cf. DTG 706, 709; CS 557). El
ángel quizá le está asegurando de nuevo a Juan que Satanás, y más específicamente que el
poder (o poderes) representado por la séptima cabeza no podrá nunca alcanzar sus
objetivos, o que su duración ha sido estrictamente limitada. Algunos entienden a
olígos
en un
sentido literal, como indicando un corto lapso.
11.
La bestia que era.
Ver com. vers. 8.
Es también el octavo.
Esta es la bestia cuando resurge en el período "será", inmediatamente después de su salida
del "abismo" (ver com. vers. 8, 10). Algunos consideran que el octavo poder es el papado
solo; otros sugieren que representa a Satanás. Los que siguen este segundo punto de vista
destacan que en el tiempo que aquí se indica, Satanás intentará personificar a Cristo (ver
com. 2 Tes. 2: 8).
Es de entre los siete.
O "sale de los siete". La bestia -"el octavo"- que era, parece ser la misma bestia a la cual se
le añadieron las siete cabezas (cf. cap. 13: 11-12). La ausencia en el texto griego del artículo
definido antes del ordinal "octavo", sugiere que la bestia era la verdadera autoridad que