Página 394 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

14.
La muerte y el Hades.
Una personificación de la muerte y el Hades. Este lanzamiento de ambos en el lago de
fuego, representa el fin de la muerte y el sepulcro o morada de los muertos. No tendrán
jamás parte alguna en la Tierra Nueva, pues son fenómenos mortales que sólo pertenecen a
este mundo. 1a muerte es el enemigo final que será destruido (1 Cor. 15:26, 53-55).
Lago de fuego.
Ver com. vers. 1 0.
La muerte segunda.
Ver com. vers. 6. 896
15.
Y el que.
En el libro de la vida sólo permanecerán los nombres de los que hayan sido fieles. Los
nombres de los que no perseveraron hasta el fin, serán borrados (cap. 3:5). Los nombres de
muchos nunca estuvieron registrados allí, porque en el libro sólo están los nombres de los
que en algún momento de su vida profesaron fe en Cristo (ver com. Luc. 10:20).
Lago de fuego.
Ver com. vers. 10. Cf. Mat. 25: 41, 46; Apoc. 21: 8.
NOTAS ADICIONALES DEL CAPÍTULO 20
Nota 1
En Apoc. 20: 5 hay un problema textual. La oración "Pero los otros muertos no volvieron a
vivir hasta que se cumplieron mil años", no se encuentra en algunos manuscritos. Esto ha
dado origen a cierta duda en cuanto a que sea genuina. Presentamos un examen de la
evidencia textual referente a este problema.
Hay seis manuscritos unciales principales que contienen el libro de Apocalipsis: (1) los
Papiros de Chester Beatty, del siglo III, llamados p47 , el testimonio antiguo más importante
del libro, y unos pocos fragmentos de papiros; (2) el Sinaítico (cuyo símbolo es X), del siglo
IV; (3) el Alejandrino (cuyo símbolo es A), del siglo V; (4) el palimpsesto de Efraín (cuyo
símbolo es C), del siglo V; (5) el Porfiriano (cuyo símbolo es P), del siglo IX o X, y (6) un
manuscrito del Vaticano, cuyo símbolo a veces es B, pero que debe distinguirse del Códice
Vaticano del siglo IV, cuyo símbolo es siempre B. Se ha perdido el libro del Apocalipsis del
Códice Vaticano, de manera que la deficiencia ha sido suplida con un manuscrito del siglo
VIII designado Vaticano gr. 2066, 046 o a 1070.
Además de estos documentos unciales, hay muchos manuscritos cursivos de fecha
comparativamente tardía.
Debe notarse que estos antiguos manuscritos no son todos completos. Algunas de las hojas
faltan del todo, y otras han sido mutiladas; a veces les faltan secciones enteras. Por ejemplo,
como se acaba de notar, se ha perdido todo el libro del Apocalipsis del Códice Vaticano. Los
Papiros de Chester Beatty que contienen el Apocalipsis, sólo tienen la parte que va desde el