Página 418 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

perfecto de los mandamientos de Dios. Por eso la idea de las vestiduras lavadas y la de la
obediencia a los mandamientos, están estrechamente vinculadas.
En vista de los problemas de traducción que aquí se presentan, parece más prudente
establecer la base de la doctrina de la obediencia a los mandamientos de Dios sobre otros
pasajes de la Escritura que tratan de la obediencia, y con respecto a los cuales no se ha
levantado cuestión acerca de la evidencia textual. Esos pasajes abundan en las Escrituras.
Para un estudio más completo de este problema, ver
Problems in Bible Translation
, pp.
257-262.
"Ropas",
stole
, palabra que se emplea para designar las vestiduras externas sueltas que
usaban los hombres importantes. Compárese con el uso de esta palabra en Mar. 12: 38; 16:
5; Luc. 15: 22; 20: 46. La misma palabra griega se usa en la versión de los LXX para
referirse a las vestiduras santas de Aarón y sus descendientes (Exo. 28: 2; 29: 21). Estola
deriva de
stole
. Estola se usó originalmente para referirse a una vestidura larga y amplia que
llegaba hasta los pies. Posteriormente llegó a designar una vestimenta eclesiástica, de seda,
que se usa alrededor del cuello y cuelga de los hombros.
Derecho.
Gr.
exousía
, "poder", "privilegio", "derecho", "libertad". El privilegio y la libertad de los santos
será participar del árbol de la vida y gozar de la inmortalidad con Jesucristo (cf. com. vers. 2).
Entrar.
Este es un privilegio adicional. La 910 Nueva Jerusalén será la capital de la Tierra Nueva (ver
CS 735).
15.
Perros.
Símbolo de una persona vil, desvergonzada (ver com. Fil. 3: 2).
Hechiceros.
En cuanto a la categoría de los pecadores que aquí se enumeran, ver com. cap. 21: 8.
16.
Yo Jesús.
Jesús confirma la autenticidad de las revelaciones registradas en el Apocalipsis. Ver com.
cap. 1: 1.
Mi ángel.
Ver com. cap. 1: 1.
La raíz y el linaje de David.
Ver com. cap. 5: 5.
La estrella resplandeciente de la mañana.
La figura quizá se toma de la profecía de Balaam (Núm. 24: 17). Compárese con la referencia
a Cristo como el "lucero de la mañana" (2 Ped. 1: 19). Los mensajes a las iglesias de todas
las edades no podrían tener un sello mayor de autenticidad que éste.