Página 13 - El atardecer y la noche de la Iglesia

Versión de HTML Básico

Una alianza fatal
Pero tengo unas pocas cosas contra ti: Que tienes ahí a los que retienen la doctrina deBalaam,
que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel a comer cosas sacrificadas a los ídolos y a
cometer fornicación. Y también a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco (
vers.
14, 15).
"¡Unas pocas cosas!" Conociendo algunos de los problemas de Pérgamo, tal vez nos sorprende
el tono suave de la reprensión, pero tenemos que recordar que este mensaje, igual que todos los
demás, no está dirigido a los que promovían los cambios. A la iglesiaorganizada, con sus dirigentes, sus
edificios y demás aspectos visibles, se la llamaen laBibliael "redil". Este término se refiereal aprisco, o
sea, el refugio de las ovejas. Pero Cristo dijo que teníaotras ovejas que no estaban en el redil (Juan.
10:216). A todas sus ovejas, los verdaderos seguidores, tanto a los que están dentro como a los que
están fuerade la iglesia visible, se dirigen las cartas a las siete iglesias.
A Balaam, el que se mencionaen este pasaje, le correspondió el alto honor de ser llamado como
profetao vocero de Dios en el tiempo cuando Israel estaba saliendo de Egipto. Balac, en ese entonces
rey de Moab, se llenó de pavor al ver cómo avanzaba Israel como una fuerza irresistible. Así que ofreció
al profetahonores y riquezas paraque viniera apronunciarmal diciones contra Israel. Parecíaun buen
plan, y Balaamestuvo de acuerdo, pero al principio no tuvo éxito, porque mientras el pueblo de Dios
permanecía fiel, ni los esfuerzos de un profeta corrupto podían prevalecer contraellos.
Cuando Balaam comprendió que no podíamaldecir aquienes Dios habíabendecido, le propuso
a Balac otra idea: Vamos a ofrecerles amistad, confraternidad —dijo—, para ver si de esta manera
podemos conseguir que se aparten de suDios, pues únicamente así caerán.
En Números 25:13, se describe lamanera cómo Balac logró su propósito: "Mientras Israel
habitabaen Sitim, el pueblo comenzó a fornicar con las hijas deMoab. Y éstas invitaron al pueblo a los
sacrificios que hacían a sus dioses, y el pueblo comió y se postró ante sus dioses. Así Israel se unió a
BaalPeor,
y se encendió la ira del Señor contra Israel"
.
El caso de Balaam es una representación admirable de lo que ocurrió en la iglesia cristianaentre
el año 313, cuando Constantino decretó toleranciaparael cristianismo, y el 538 cuando se consumó la
unión entre el poder civil y el poder de la iglesia.
Viendo que Cristo habíaescapado de su ira y vuelto al cielo, el "dragón" (así se llama a Satanás
en el capítulo doce del Apocalipsis) descargó toda su furia sobre la iglesia. Al pri ncipio, el avance de la
iglesiaparecía tan inconteniblecomo había sido el de Israel. La profecía lo representabajo el símbolo de
un jinete montado en un caballo blanco, que sale "venciendo y para vencer" (Apoc. 6:2).
El enemigo primero intentó detener el avance de la iglesiadesatando sobre ellauna fuerte
persecución. Pero esta tácticano le dio resultado, porque la sangre de losmártires era como simiente
que, cayendo en suelo fértil, hacía abundarmás y más la fe de la iglesia y el número de creyentes. Al
aceptar, por fin, que era imposible lograr su propósito por la violencia, el dragón tendió a la iglesiauna
rama de olivo: "¿Por qué vamos a seguir peleando? Hagamos las paces", dijo, susurrando suavemente.
Él sabe hablar así cuando le conviene. Fue esamisma voz laque habló con Eva en el Edén.