Página 31 - El atardecer y la noche de la Iglesia

Versión de HTML Básico

El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de
la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles. El que tiene oído,
oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias (vers. 5, 6).
Las vestiduras blancas, premio del vencedor en Sardis, simbolizan la justicia que Cristo
otorga a los suyos. Esta justicia comprende la justificación, o sea, el perdón que recibe el
creyente al aceptar a Cristo (Apoc. 6:11), como también la santificación, es a saber, la
transformación de la vida por medio de la cual llega a ser posible para el cristiano realizar
acciones justas (Apoc. 19:8).
El cumplimiento de esta promesa trasciende hasta el juicio, ocasión en la cual Cristo
reconocerá a los fieles, confesando su nombre delante del Padre y delante de sus ángeles"
(vers. 5; compárese con Luc. 12:8).
Filadelfia: la iglesia del amor fraternal
La ciudad de Filadelfia
La ciudad receptoradel sextomensaje del Cristo resucitado se llama Filadelfia. De lahistoriade
esta ciudad, como también del nombre mismo, se desprende una interesantehistoriade amor.
Filadelfia fue establecida antes del año 138 a.C., y recibió su nombre en honor al rey Atalo II
"Filadelfo" de Siria.
Filadelfia
significa "amor fraternal", y el monarcahabía recibido dicho sobrenombre
por la destacada lealtad que habíamostrado hacia su hermano quien ocupó el trono antes que él.
Otro detalle interesante en lahistoriade Filadelfiaes que, en un sentido secular, erauna ciudad
"misionera" desdesu establecimiento. Se encuentraen la antiguaMisia, pero cercano a un punto donde
se unen las fronteras de estaprovincia con las de Lidia y Frigia. Sus fundadores quisieron establecerla
precisamente en ese sitio estratégico parapropagar la cultura griegaen Lidia y Frigia.
Cuando el mensaje cristiano llegó a Filadelfia su recepción fue inmediata y calurosa. Es
interesante notar que tres siglosmás tarde, cuandoAnatolia fue inundadapor lamarea del
mahometismo, Filadelfia fue laúnicade las siete ciudades que permaneció firmeen la fe cristiana.
Filadelfianunca alcanzó famapor su riquezani por su poderíomilitar. Nunca llegó a ser una
ciudad grande. Pero fue una ciudad singular por su fe, su amor y su propósitomisionero.
El mensaje a Filadelfia
Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de
David, el queabre y ninguno cierra, cierra y ninguno abre
(vers. 7).
Una llave implica autoridad para abrir y cerrar.
Aquí el Cristo resucitado aclaraque la llave que sostiene en lamano es "la llave de David".
Mediante un pacto solemne, el Señor habíaprometido al rey David que su autoridad como rey sería
afirmada "eternamente" (2Sam. 7:12- 16). El pueblo de Israel correctamente se apropió de las
promesas del pacto davídico. Consideró que dichas promesas eran agregadas a las que la nación había
recibido en el pacto de Dios con Abrahán (ver Isa. 22:20-23).