Página 40 - Comentario bíblico adventista del séptimo día tomo Apocalips

Versión de HTML Básico

[en la iglesia] grandes cantidades de personas, quienes oyen la verdad por primera vez (RH
5-7-1906).
7.
Dando gloria a Dios.-
Dar gloria a Dios es revelar su carácter en el nuestro, y de esta manera hacerlo conocer. Y
glorificamos a Dios en cualquier forma en que hagamos conocer al Padre o al Hijo (MS 16,
1890).
8 (Dan. 7: 25; 2 Tes. 2: 3-4; ver EGW com. Apoc. 18: 1-5).
El mundo ebrio con el vino de Babilonia.-
Dios acusa a Babilonia "porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su
fornicación". Esto significa que ha menospreciado el único mandamiento que señala al
verdadero Dios, y ha derribado el sábado, recordativo de la creación de Dios.
Dios hizo el mundo en seis días y descansó en el séptimo. Así santificó ese día y lo puso
aparte de todos los otros como santo para él, para ser observado por su pueblo a través de
todas sus generaciones.
Pero el hombre de pecado, ensalzándose por encima de Dios sentándose en el templo de
Dios y haciéndose pasar por Dios, pensó en cambiar tiempos y leyes. Este poder, pensando
demostrar que no sólo era igual a Dios, sino superior a Dios, cambió el día de reposo
colocando el primer día de la semana donde debiera estar el séptimo. El mundo protestante
ha tomado a este hijo del papado para que se lo considere como sagrado. En la Palabra de
Dios esto es llamado la fornicación de la mujer.
Dios tiene un conflicto con las iglesias actuales. Ellas están cumpliendo la profecía de Juan:
"Todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación". Se han divorciado de
Dios al negarse a recibir el sello divino. No tienen el espíritu del pueblo leal que guarda los
mandamientos de Dios. Y las gentes del mundo, al dar su sanción a un falso día de reposo y
hollar bajo sus pies el día de reposo del Señor, han bebido del vino del furor de su
fornicación (Carta 98, 1900).
9-12 (cap. 13: 11-17; ver EGW com. cap. 12: 17; 18: 1; Isa. 58: 12-14).
El verdadero tema de discusión en el conflicto final.-
[Se cita Apoc. 14: 9- 10.] Es importante que todos comprendan qué es la marca de la bestia y
cómo pueden escapar de las temibles amenazas de Dios. ¿Por qué no se interesan los
hombres en conocer qué constituye la marca de la bestia y su imagen? Contrasta
directamente con la señal de Dios. [Se cita Exo. 31: 12-17.]
La cuestión del día de reposo será el tema de disputa en el gran conflicto en que todo el
mundo tendrá una parte, [Se cita Apoc. 13: 4-8, 10.] Todo el capítulo es una revelación de lo
que con seguridad habrá de suceder [se cita Apoc. 13: 11, 15-17] (MS 88, 1897).
¿Qué es la marca de la bestia?-
Juan fue llamado para que contemplara a un pueblo distinto de los que adoran a la bestia y a
su imagen observando el primer día de la semana. La observancia de ese día es la marca de
la bestia (Carta 31, 1898).
(Cap. 13: 16-17.) Amonestación contra la marca de la bestia.-
El mensaje del tercer ángel se ha enviado al mundo para advertir a los hombres contra la